
Los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de Seguridad y Participación Ciudadana, Omar García Harfuch, viajaron a Sinaloa para encabezar los operativos contra la producción y tráfico de drogas en la cuna del Cártel del Pacífico.
Acompañados por elementos del Ejército, Guardia Nacional y Marina, ambos secretarios supervisaron las acciones de seguridad que derivaron en el desmantelamiento de 6 laboratorios clandestinos y 9 bodegas donde se fabricaban y almacenaban diferentes narcóticos, según informó el titular de la SSPC en sus redes sociales.
Omar García Harfuch agregó que los operativos se desarrollan en los municipios de Culiacán y Cosalá, donde la tarde del jueves 13 de febrero un militar fue agredido con disparos de arma de fuego, lo que provocó una respuesta de los uniformados que dejó como salto a cuatro presuntos delincuentes muertos.

De acuerdo con el reporte del Gabinete de Seguridad, durante el 13 de febrero se realizaron diferentes operativos en Sinaloa que representaron un golpe importante para la estructura criminal y financiera del narco:
- En Badiraguato el Ejército Mexicano detuvo a una persona a bordo de un vehículo, le aseguraron 19 kilos de marihuana con un valor de 71 mil 124 pesos.
- En Culiacán la Policía Estatal, Guardia Nacional y Defensa confiscaron una arma corta, tres cargadores, 77 armas blancos, diversa droga, 48 celulares, dos radios de comunicación, seis memorias USB y nueve dispositivos para internet durante un operativo al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto.
- En Culiacán se logró la detención de una persona a bordo de un vehículo en el que transportaba una arma larga, 77 cartuchos, dos drones, un chaleco táctico y varias estrellas ponchallantas.
- También en Culiacán, se reportó el cateo a 14 inmuebles en donde aseguraron 110 máquinas tragamonedas; además del decomiso, en diversas colonias, de 58 dosis de marihuana y 6 kilos de la misma droga; 39 dosis de metanfetamina y mil 647 de cocaína.
La visita de los secretarios del Gabinete de Seguridad fue adelantada por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien recalcó que su visita es un calidad de supervisores de los operativos, aunque descartó que se pudiera reunir con ellos.
“Cualquier fía pueden llegar, ahora mismo pueden estar el propio general Trevilla, ellos vienen a una supervisión, es muy probable que hoy mismo estén por acá (pero) no tiene caso que lo hagan conmigo, ellos lo deben hacer con el operativo, pero yo estoy enterado”, señaló el gobernador ante la prensa.
Más Noticias
Por qué 1995 fue el año que marcó la vida de María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México
Hoy es la segunda mujer más rica de América Latina con una fortuna de 8 mil 200 millones de dólares

Equipos de la Liga MX se unen a las burlas hacia el Escorpión Dorado: “me desperté como a la media noche...”
El comediante mexicano se volvió blanco de burlas y críticas, hasta de los clubes del balompié azteca

Alfonso Durazo se lanza contra abogado de Ovidio Guzmán y El Chapo: “Tiene relación con delincuentes confesos”
El gobernador expresó su respaldo a la presidenta, asegurando que no es corrupta ni es cómplice de nadie indebido

Cuál fue el negocio de Carlos Slim que vendió en 600 millones de dólares
El empresario mexicano enfoca ahora sus inversiones en los sectores energético y de telecomunicaciones

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a mejores condiciones”
La presidenta recalcó que el gobierno estadounidense tiene previsto aplicar la medida a nivel mundial y no solo a México
