
En las últimas semanas los millonarios Carlos Slim y Elon Musk han sido tema de conversación en redes sociales y medios de comunicación debido a las menciones o “guiños” que se han dedicado entre ellos.
Aunque en la conferencia de prensa del pasado 10 de febrero el empresario mexicano mencionó que no conoce a Elon Musk personalmente, el 31 de octubre de 2024, Oscar Von Hauske, director de operaciones de América Móvil mencionó que la empresa de Slim estaba trabajando en alcanzar un acuerdo con Starlink del sudafricano.
Sin embargo, de acuerdo con información de Milenio, aquel acuerdo terminó por caerse debido a un cambió de inversión del magnate mexicano, situación que habría ocasionado a las empresas de Elon Musk pérdidas de 7 mil 500 millones de dólares en acciones.
¿Cuál era el acuerdo entre Slim y Musk?

De acuerdo con información del medio, a finales de octubre de 2024, Carlos Slim se interesó en potenciar su empresa América Móvil, la cuál ofrece servicios de telefonía fija, móvil, internet y televisión de paga, abarcando más de 18 países latinoamericanos, para ello, buscó establecer una alianza con SpaceX, empresa de Elon Musk que ofrece el servicio de internet satelital Starlink.
La alianza consistía en revender el internet satelital del sudafricano a través de las empresas de telefonía de América Móvil, sin embargo, el empresario mexicano habría optado por implementar una estrategia distinta enfocada en invertir en el desarrollo de sus servicios en vez de contratar otros.
Tras caerse las negociaciones, Slim anunció una inversión de 22 mil millones de dólares para América Móvil en el desarrollo de la infraestructura durante los próximos tres años, informó Daniel Hajj, director general de la compañía.
“Es mejor poner nuestras torres, plantas y la fibra óptica que las ligue”, habría comentado el empresario mexicano al tomar la decisión de invertir en sus propias empresas.
La caída del acuerdo entre las empresas más importantes de ambos magnates, precedió las menciones entre ellos que se han vuelto tema de conversación en las últimas semanas.
Las menciones polémicas entre los millonarios

El primero en mencionar algo, fue el magnate sudafricano CEO de SpaceX, quién el pasado 23 de enero, compartió en su cuenta de X una publicación del medio digital Wall Street Mav en el que acusan a Carlos Slim de lograr su fortuna gracias a relaciones con el crimen organizado.
“Carlos Slim es un multimillonario mexicano con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares. Es el mayor accionista de acciones que cotizan en bolsa en The New York Times. También se sabe que tiene vínculos importantes con los cárteles de la droga en México. No se puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida.”, se lee en la publicación reposteda por Musk a la que reaccionó con un emoji.
Por su parte, Carlos Slim, dueño de América Móvil y marca Claro, mencionó en una de sus conferencias que ve poco probable que el magnate sudamericano logre enviar tripulantes a Marte en 2028 o 2030 como lo plantean sus objetivos de la empresa SpaceX, e incluso le propuso una apuesta.
“Él (Elon Musk) dice que para el año 2028 van a llegar a Marte y de regreso, o sea que llegan personas y regresan, le echo una apuesta que no es cierto. Le apuesto un dólar, pero que diga ‘me equivoqué, tenías razón’ y yo se lo pongo si llegara en el 2028, o en el 2030 le doy dos dólares”, dijo durante una conferencia celebrada el 10 de febrero de 2025.
Más Noticias
Luis Muiño, psicoterapeuta, “El problema de definir nuestro valor en función del reconocimiento externo, es que casi nunca lo conseguimos”
El especialista explica que la búsqueda de aprobación y la comparación social alimentan la sensación de insuficiencia, dificultando una valoración personal sólida y auténtica

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de julio en Ciudad de México
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Liga MX: los máximos goleadores tras la Jornada 1
Regresa el futbol mexicano y los delanteros comienzan a buscar su lugar en la tabla de goleo individual

Susana Zabaleta narra cómo fue la presunta agresión sexual de Francisco Céspedes: “Me dijo no te muevas así que se me para”
La actriz negó haber luchado en silencio contra el cáncer, como lo aseguró el cubano

Lili Téllez acusa a Morena de censura con violencia política de género
La senadora denuncia que el concepto de violencia política de género se utiliza como herramienta para silenciar críticas y restringir derechos
