
En las últimas semanas se ha reportado el avistamiento de aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que realizan sobrevuelos en la región fronteriza ubicada al norte de México. Al momento, se ha dado a conocer la identificación de tres aviones cuya función principal sería la de interceptar comunicaciones.
Según informó el medio CNN, en un lapso de 10 día entre enero y febrero, las Fuerzas Armadas realizaron 18 recorridos con aviones espía. Uno de los aviones identificados corresponde al modelo Lockheed U-2, uno de los más reconocidos por el ejército estadounidense debido a sus cualidades y a las condiciones en las que puede operar.
Cómo es el avión espía U2, aeronave que EEUU utilizaría para espiar a cárteles de la droga en México
Se trata de una aeronave diseñada en el contexto de la guerra fría, en la década de 1950. A pesar de que han pasado 70 años desde su lanzamiento, sigue manteniéndose vigente para la realización de diferentes operaciones gracias a sus características y al amplio margen de operaciones que ofrece para la realización de misiones de espionaje.

Con un fuselaje de, aproximadamente, 19 metros de largo, así como sus extendidas alas similares a las de un dron actual y el motor que lo equipa, el avión conocido también como “La Dama Dragón”, puede alcanzar alturas máximas que ningún otro avión podría obtener. No obstante, también es de los más difíciles de pilotar debido al cambio de presión atmosférica del terreno en el que se desenvuelve.
En promedio, una aeronave habitual es capaz de alcanzar alturas máximas de entre 31 mil y 42 mil pies. No obstante, el diseño del U2 le ha permitido elevarse hasta 70 mil pies, es decir a más de 21 kilómetros. Dicha característica también le puede permitir eludir la detección de algunos radares.
A lo largo del fuselaje está equipado con sensores, así como cámaras y equipos de comunicación que le permiten cumplir con su objetivo. De igual manera, según informó la BBC, hay un mito que señala la existencia de un dispositivo de camuflaje que le permite ser invisible a los radares.

Debido a sus características, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, ha declarado no tener la certeza de si los aviones están siendo ocupados para labores de espionaje a grupos del crimen organizado a pesar de realizar los sobrevuelos en espacio internacional. Por otro lado, dijo confiar en que, gracias a los tratados con Estados Unidos, el ejército le informará sobre el resultado de sus vuelos de reconocimiento.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que: “No nos alarma, están volando sobre su territorio y lo que estamos pidiendo es colaboración y coordinación”.
Más Noticias
¿Quién fue Edu dos Santos, futbolista que dejó una inmortal huella en el Club América?
El azulcrema y aficionados lamentaron el reciente fallecimiento del jugador que murió a los 58 años de edad

Emotiva y divertida: así fue la última Noche de Cine en La Casa de los Famosos México
La producción del reality preparó dos películas cargadas de emociones que llegaron directo al corazón de los finalistas

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 4 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 4 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy sábado 4 de octubre
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y dinámicas que ocurren dentro del reality más viral de México
