
En infinidad de ocasiones los programas televisivos o series en las plataformas de streaming manejan decenas de hipótesis respecto al caos mundial, ya sea por situaciones políticas, pandémicas económicas, fenómenos naturales, situaciones tecnológicas, invasiones extraterrestres, bélicas u otras.
Pero qué sucede cuando la ficción genera planteamientos que causan inquietud por la extrema cercanía con la realidad que hoy vivimos, en la que los protocolos informáticos creados a partir de números primos para guiar o regular determinadas acciones, controlan un alto porcentaje de las actividades que desarrollamos, incluyendo el informar.
¿Ficción?
El tema de las matemáticas es algo que no muchos dominan, incluso existe el término “matefobia” como la antipatía hacia la ciencia de los números -incluidos los primos-, sin considerar que dicha área del saber es de las más utilizadas en la vida cotidiana.
Se trata de una ciencia que se aprende de mejor forma con actividades lúdicas y con la praxis de cada día, que a su vez entrelaza temas para evitar vacíos cognitivos, ya que a la postre estos podrían convertirse en el corto circuito que interfiera con todo lo que conocemos tal y como lo plantea Prime Target: Objetivo clave, una serie de Apple TV lanzada en los últimos días de enero de 2025.
Un thriller conspirativo en el que un joven y brillante matemático está a punto de hacer un gran hallazgo, descubrir un patrón en los números primos con el cual tendrá acceso a todas las computadoras del planeta, lo que generaría un efecto dominó en nuestro mundo interconectado que provocaría el colapso financiero y de otros sistemas.
Números primos
Son aquellos que sólo se pueden dividir entre sí mismos, por ejemplo, el 3 es primo, pero el 4 no porque se puede dividir entre 2. Los expertos suelen decir que son los más importantes porque con ellos se construye al resto de los números.
Pero como sabemos nada es perfecto. Fue gracias a Euclides que se sabe que los números son infinitos, pero el gran enigma de los primos es su distribución, es decir, si se toman los que son naturales 1, 2, 3, 4... y se encuentra uno que no es par, no se puede predecir dónde va a aparecer el siguiente. En otras palabras, no existe una fórmula para generarlos de forma exacta y sin excepciones, algo que por siglos no se ha resuelto.
Desde el año 2000 el Instituto Clay de Matemáticas de Massachusetts, Estados Unidos, ofrece 1 millón de dólares de recompensa a quien resuelva dicha interrogante denominada hipótesis de Riemann. En 1859 el matemático alemán Bernhard Riemann (1826-1866) descubrió una conexión entre tales dígitos y una función matemática conocida como Riemann zeta para describir cómo estos se distribuyen hasta el infinito.
¿¡Mito o realidad!?
No obstante, aunque suene a ficción, hoy en día es una de las incógnitas más grandes y a su vez una de las más “peligrosas”, ya que sus repercusiones SÍ podrían tener enorme influencia en otros ámbitos como la informática o inteligencia artificial (IA); amenazas digitales.
En la actualidad los códigos -algoritmos- que se usan para mantener la “seguridad” informática se valen de los números primos, incluyendo el sistema financiero del orbe que quedaría vulnerable al hackeo, por ello, entre más se sabe de ellos, más inseguro se vuelve usar la red y las aplicaciones.
En el 2023 datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revelaron que 67% de la población, 5 mil 400 millones de personas de un total de 8 mil millones, están en línea, razón por lo que se puede decir que lo que plantea Prime Target no es tan descabellado. Es una buena serie distinta a lo habitual en el que las matemáticas marcan la diferencia.

Más Noticias
De Vicente Rojo a Rafael Cauduro: la Cineteca Nacional mostrará las historias de artistas que pagaron impuestos con sus obras
Esta iniciativa es un proyecto impulsado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México

Murió hermano de Kenia López Rabadán, Congreso le expresa condolencias
Legisladores de todos los partidos mandan el pésame a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Cómo preparar shampoo de manzanilla para dar brillo, combatir la caspa y aclarar el cabello de manera natural
Esta hierba tiene propiedadades que brindan beneficios especiales para la salud capilar

Emiten aviso especial en CDMX por descenso de temperaturas para esta segunda semana de noviembre
Protección Civil precisó que también se esperan lluvia ligeras en algunas zonas de la Ciudad de México y vientos fríos con rachas

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este lunes
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés



