
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que el Tren México-AIFA, se inaugurará el próximo mes de julio.
Fue durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, que la mandataria nacional señaló que se inaugurará “después de un buen rato que llevaba ya en construcción”.
Aseguró que va muy avanzada la obra, que hay recursos y lo terminarán ingenieros militares. “En julio llega al AIFA, y del AIFA, en marzo inicia la construcción hacia Pachuca, entonces se van a juntar esos dos trenes, y va a llegar a Pachuca, en 2027 se va a inaugurar ese tramo”.
La presidenta de México expuso que el Tren México-AIFA, que ya tiene un tiempo en construcción, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se le había asignado a quien era concesionario de esa ruta, que es el Tren Suburbano, y desde finales del periodo de AMLO, y cuando inició la nueva administración, se tomó la decisión conjunta de que la obra la hicieran también ingenieros militares.

“Ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para hacerlo entonces en acuerdo con ellos se tomó la obra, y ahora tiene un avance impresionante”.
Sheinbaum Pardo dijo que también en el año 2027 se inaugura el Tren México-Querétaro, y este año también inician los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
“Se siguen haciendo todas las ingenierías para que en el momento en que estén listas, inician ya sean ingenieros militares, o bajo licitación pública, para la participación de empresas constructoras privadas para la participación de empresas constructoras privadas que puedan ayudar a desarrollar las vías”, dijo la presidenta.
Fue durante la administración del expresidente López Obrador que inició la construcción de la ampliación del servicio del Tren Suburbano para llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Se prometió que la ruta ayudaría con la movilidad hasta la terminal aérea y favorecería a las comunidades cercanas. Sin embargo, hasta la fecha no ha sido terminado.

La principal razón por la que el tren México-AIFA no ha sido terminado, se debe a las constantes manifestaciones de los pobladores cercanos a la obra. Vecinos y ejidatarios de la comunidad Santiago Teyahualco, Tultepec, han realizado bloqueos constantes, por lo que no han permitido el avance del tren.
Los pobladores han acusado que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no cumplió con la serie de compromisos prometidos a la población, entre los que destacan denuncias por daños a sus viviendas, mejora en las vialidades cercanas y reparación de pasos peatonales.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 6 de octubre en México
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Consulta el clima en Monterrey este lunes 6 de octubre antes de iniciar tu día
Los niveles de radiación ultravioleta podrían alcanzar valores elevados durante la jornada; revisa el pronóstico completo y toma precauciones

Pronóstico del clima para Tijuana este lunes 6 de octubre: ¿Cuál será la temperatura máxima?
El ambiente se mantendrá estable durante la jornada; consulta la previsión a detalle para planificar tus actividades

Santoral 6 de octubre, Día de San Bruno de Colonia
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como este lunes

Tormenta tropical Priscilla evolucionará a huracán hoy: ¿Qué estados se verán afectados este 6 de octubre?
El fenómeno meteorológico provocará precipitaciones intensas, vientos fuertes y condiciones marítimas adversas
