
En una ceremonia encabezada por Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado; así como Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), el Poder Legislativo entregó de manera formal a la autoridad electoral los nombres de las personas candidatas que aparecerán en las boletas de la elección extraordinaria de cargos del Poder Judicial.
Desde la sede del INE, el representante del Senado entregó una serie de oficios a la consejera presidenta del INE, quien validó la recepción de los nombres de los candidatos que participarán en la jornada electoral programada para el 1 de junio de 2025. Las listas de aspirantes a 881 cargos estuvieron contenidos en carpetas.
“No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla y hoy estamos aquí para cumplir una etapa relevantísima: la entrega de las candidaturas que presenta el Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo para quienes aspiran a ser parte de un Poder Judicial producto de un proceso de democratización”, mencionó Gerardo Fernández Noroña.

De igual manera, aseguró que el 74% de los titulares de los cargos que se someterán a elección decidieron aprovechar “el pase directo” para participar en la elección.
Los listados entregados al INE contienen los mil 416 nombres insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, mil 430 del correspondiente al Poder Ejecutivo y 955 del Poder Judicial. Además se incluyó a 196 jueces, 195 magistrados, los 11 interinos del Consejo de la Judicatura Federal, así como 21 jueces, todos ellos en funciones.
Con la entrega de los listados, la Cámara de Senadores dio por finalizada su función como órgano auxiliar del Instituto Nacional Electoral (INE) en el proceso que desembocará en la jornada del 1 de junio de 2025.

De igual manera, el próximo 30 de marzo comenzará el periodo de campañas de las personas candidatas a los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, mismo que terminará el 28 de mayor. Entre el 29 y el 31 tendrá lugar el tiempo de reflexión del voto, en el cual no podrán hacer actividades proselitistas.
En el acto, Guadalupe Taddei Zavala también invitó a las personas que participarán en el procedimiento a “ceñirse al marco de la Constitución y a la observancia estricta de las reglas electorales”.
“Hoy recibimos las solicitudes de registro de candidaturas a los diversos cargos del Poder Judicial. Conforme a los plazos establecidos en la norma, darán inicio a las campañas en el mes de marzo y estas abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía (...) a las y los postulantes, enhorabuena (...) Salgamos todos a votar el 1 de junio”, mencionó.
Más Noticias
BMV comienza el día con pérdidas y contrasta con la subida de los mercados accionarios a nivel mundial
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió casi un punto porcentual de su valor durante las primeras horas de este jueves
Rafael Caro Quintero y su cuarto encuentro con la justicia en EEUU: buscará revertir medidas de aislamiento
Los nuevos pasos legales del “Narco de Narcos” serán para que las Medidas Especiales Administrativas, según su defensa, no dañen aún más su salud mental dentro de prisión

La mañanera de hoy 18 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Amparos podrían ser un mensaje oculto para los hijos de López Obrador: De Mauleón
Héctor de Mauleón señala que tres amparos, tramitados el 16 de septiembre, incluyeron los nombres de los hijos del expresidente López Obrador y de presuntos implicados en una red de huachicol fiscal
Operación Fortaleza: Autoridades del Edomex y CDMX aseguran más de 13 mil toneladas de autopartes
Se han recuperado 78 vehículos con reporte de robo y detenido a 31 personas
