Senado entrega al INE listados de candidatos a la elección del Poder Judicial

La autoridad electoral recibió formalmente los nombres de las personas que aparecerán en las boletas electorales el próximo 1 de junio

Guardar
En la ceremonia hubo integrantes
En la ceremonia hubo integrantes del Consejo General del INE (Captura de pantalla Senado de la República)

En una ceremonia encabezada por Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado; así como Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), el Poder Legislativo entregó de manera formal a la autoridad electoral los nombres de las personas candidatas que aparecerán en las boletas de la elección extraordinaria de cargos del Poder Judicial.

Desde la sede del INE, el representante del Senado entregó una serie de oficios a la consejera presidenta del INE, quien validó la recepción de los nombres de los candidatos que participarán en la jornada electoral programada para el 1 de junio de 2025. Las listas de aspirantes a 881 cargos estuvieron contenidos en carpetas.

“No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla y hoy estamos aquí para cumplir una etapa relevantísima: la entrega de las candidaturas que presenta el Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo para quienes aspiran a ser parte de un Poder Judicial producto de un proceso de democratización”, mencionó Gerardo Fernández Noroña.

El 1 de junio de
El 1 de junio de 2025 se elegirán 881 cargos del Poder Judicial (EFE/ Daniel Martínez Pelcastre)

De igual manera, aseguró que el 74% de los titulares de los cargos que se someterán a elección decidieron aprovechar “el pase directo” para participar en la elección.

Los listados entregados al INE contienen los mil 416 nombres insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, mil 430 del correspondiente al Poder Ejecutivo y 955 del Poder Judicial. Además se incluyó a 196 jueces, 195 magistrados, los 11 interinos del Consejo de la Judicatura Federal, así como 21 jueces, todos ellos en funciones.

Con la entrega de los listados, la Cámara de Senadores dio por finalizada su función como órgano auxiliar del Instituto Nacional Electoral (INE) en el proceso que desembocará en la jornada del 1 de junio de 2025.

El proceso de organización ha
El proceso de organización ha estado rodeado de polémica y críticas (Cuartoscuro)

De igual manera, el próximo 30 de marzo comenzará el periodo de campañas de las personas candidatas a los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, mismo que terminará el 28 de mayor. Entre el 29 y el 31 tendrá lugar el tiempo de reflexión del voto, en el cual no podrán hacer actividades proselitistas.

En el acto, Guadalupe Taddei Zavala también invitó a las personas que participarán en el procedimiento a “ceñirse al marco de la Constitución y a la observancia estricta de las reglas electorales”.

“Hoy recibimos las solicitudes de registro de candidaturas a los diversos cargos del Poder Judicial. Conforme a los plazos establecidos en la norma, darán inicio a las campañas en el mes de marzo y estas abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía (...) a las y los postulantes, enhorabuena (...) Salgamos todos a votar el 1 de junio”, mencionó.