
Conoce los detalles de la oferta, disponible por tiempo limitado, que ofrece una forma accesible para que los propietarios de vehículos puedan ponerse al día con los trámites sin incurrir en gastos adicionales
El Gobierno de Jalisco anunció el inicio de un trámite obligatorio para los propietarios de vehículos en la entidad. Este trámite, que afecta a la mayoría de los vehículos, tiene como objetivo cumplir con la normativa federal vigente en cuanto a la identificación vehicular.
Como parte de este proceso, los propietarios deberán realizar la sustitución de placas para que todas las matrículas cumplan con los nuevos estándares establecidos por las autoridades federales.
Para facilitar el cumplimiento de esta medida, el Gobierno del Estado lanzó el programa Paquetazo 3x1, un esquema que permitirá a los conductores ahorrar hasta dos mil 600 pesos, obteniendo las placas, refrendo y verificación.
Esta súper promoción está diseñada para ofrecer beneficios a los conductores que cumplan con los requisitos del programa, y es una excelente oportunidad para quienes buscan ahorrar en sus trámites vehiculares.

¿Cuáles son los beneficios del Paquetazo 3x1?
Según el Gobierno de Jalisco, la promoción del Paquetazo 3x1 tiene un costo único de $900 pesos, que cubre tres trámites esenciales. Este monto incluye el refrendo de la tarjeta de circulación, el cambio de placas al diseño “Collage” y la verificación vehicular. Sin embargo, los propietarios también deberán hacer aportaciones obligatorias a la Cruz Roja y al Museo Cabañas. Además, quienes realicen el pago en línea durante los meses de enero y febrero recibirán un descuento del 5%.
Durante este período, también se ofrece un 50% de descuento en el trámite de cambio de propietario, el cual podría costar hasta tres mil 500 pesos si se realiza de forma individual. Para las motocicletas, el costo de todos los trámites será de $385 pesos, lo que también representa una opción económica para los propietarios de estos vehículos.
Es importante tener en cuenta que el Paquetazo 3x1 estará disponible hasta el viernes 28 de febrero, lo que permite a los propietarios de vehículos aprovechar este beneficio durante un largo periodo de tiempo.
¿Qué propietarios deben cambiar sus placas?
Los propietarios de vehículos que deben realizar la sustitución de placas en los meses de febrero y marzo son aquellos cuyo vehículo tiene una patente con alguno de los siguientes diseños: “Maguey”, “Gota”, “Minerva” o anteriores. La renovación aplica especialmente para las placas con terminación 1. Para los demás vehículos, se ha establecido un calendario escalonado:
- Terminación 2: marzo-abril
- Terminación 3: abril-mayo
- Terminación 4: mayo-junio
- Terminación 5: junio-julio
- Terminación 6: julio-agosto
- Terminación 7: agosto-septiembre
- Terminación 8: septiembre-octubre
- Terminación 9: octubre-noviembre
- Terminación 10: octubre-noviembre

¿Quiénes no deben cambiar sus placas?
No todos los propietarios de vehículos deben cumplir con el trámite de cambio de placas. Según el Gobierno del Estado de Jalisco, quedan exentos del proceso las siguientes categorías de vehículos:
- Vehículos híbridos eléctricos (con tren motriz térmico-eléctrico)
- Vehículos totalmente eléctricos (con tren motriz eléctrico)
- Locomotoras
- Remolques
- Maquinaria industrial, agrícola, de construcción y minera que opere fuera de vías o carreteras
- Motocicletas
- Vehículos con pase de estancia temporal vigente
- Vehículos con placas de demostración
- Vehículos con placas de automóvil clásico o antiguo
- Vehículos con placas o permisos de jurisdicción federal
- Vehículos cuyo año modelo sea de la anualidad en curso o posterior (2025-2026)
- Vehículos con permiso provisional de circulación con una vigencia menor a seis meses.

Requisitos para acceder al Paquetazo 3x1
Para aprovechar el Paquetazo 3x1, los propietarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El vehículo no debe ser modelo 2025 ni posterior.
- El vehículo no debe provenir de otro estado.
- El vehículo debe estar libre de adeudos. En caso de tener deudas, será necesario regularizarlas en línea para poder acceder a la condonación de recargos.
La promoción busca facilitar los trámites vehiculares, agilizando la actualización de documentos y ofreciendo beneficios económicos significativos para los propietarios.
¿Qué pasa con las placas antiguas y los vehículos con deudas?
Al realizar el trámite, deberás entregar las placas antiguas en el módulo correspondiente, donde serán descartadas de forma adecuada. En cuanto a los vehículos con deudas, los recargos serán condonados si el pago se efectúa en línea. Para obtener más detalles sobre el proceso de canje de placas y verificación vehicular, puedes consultar la página oficial del Gobierno de Jalisco en https://refrendo.jalisco.gob.mx/.
Más Noticias
Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario

Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano

Cruz Azul ya es el mejor equipo de la Concacaf ¿Cuál es la posibilidad de que juegue el Mundial de Clubes?
El equipo celeste ascendió en el ranking después de haber eliminado a las Águilas del América en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup
