
Conoce los detalles de la oferta, disponible por tiempo limitado, que ofrece una forma accesible para que los propietarios de vehículos puedan ponerse al día con los trámites sin incurrir en gastos adicionales
El Gobierno de Jalisco anunció el inicio de un trámite obligatorio para los propietarios de vehículos en la entidad. Este trámite, que afecta a la mayoría de los vehículos, tiene como objetivo cumplir con la normativa federal vigente en cuanto a la identificación vehicular.
Como parte de este proceso, los propietarios deberán realizar la sustitución de placas para que todas las matrículas cumplan con los nuevos estándares establecidos por las autoridades federales.
Para facilitar el cumplimiento de esta medida, el Gobierno del Estado lanzó el programa Paquetazo 3x1, un esquema que permitirá a los conductores ahorrar hasta dos mil 600 pesos, obteniendo las placas, refrendo y verificación.
Esta súper promoción está diseñada para ofrecer beneficios a los conductores que cumplan con los requisitos del programa, y es una excelente oportunidad para quienes buscan ahorrar en sus trámites vehiculares.

¿Cuáles son los beneficios del Paquetazo 3x1?
Según el Gobierno de Jalisco, la promoción del Paquetazo 3x1 tiene un costo único de $900 pesos, que cubre tres trámites esenciales. Este monto incluye el refrendo de la tarjeta de circulación, el cambio de placas al diseño “Collage” y la verificación vehicular. Sin embargo, los propietarios también deberán hacer aportaciones obligatorias a la Cruz Roja y al Museo Cabañas. Además, quienes realicen el pago en línea durante los meses de enero y febrero recibirán un descuento del 5%.
Durante este período, también se ofrece un 50% de descuento en el trámite de cambio de propietario, el cual podría costar hasta tres mil 500 pesos si se realiza de forma individual. Para las motocicletas, el costo de todos los trámites será de $385 pesos, lo que también representa una opción económica para los propietarios de estos vehículos.
Es importante tener en cuenta que el Paquetazo 3x1 estará disponible hasta el viernes 28 de febrero, lo que permite a los propietarios de vehículos aprovechar este beneficio durante un largo periodo de tiempo.
¿Qué propietarios deben cambiar sus placas?
Los propietarios de vehículos que deben realizar la sustitución de placas en los meses de febrero y marzo son aquellos cuyo vehículo tiene una patente con alguno de los siguientes diseños: “Maguey”, “Gota”, “Minerva” o anteriores. La renovación aplica especialmente para las placas con terminación 1. Para los demás vehículos, se ha establecido un calendario escalonado:
- Terminación 2: marzo-abril
- Terminación 3: abril-mayo
- Terminación 4: mayo-junio
- Terminación 5: junio-julio
- Terminación 6: julio-agosto
- Terminación 7: agosto-septiembre
- Terminación 8: septiembre-octubre
- Terminación 9: octubre-noviembre
- Terminación 10: octubre-noviembre

¿Quiénes no deben cambiar sus placas?
No todos los propietarios de vehículos deben cumplir con el trámite de cambio de placas. Según el Gobierno del Estado de Jalisco, quedan exentos del proceso las siguientes categorías de vehículos:
- Vehículos híbridos eléctricos (con tren motriz térmico-eléctrico)
- Vehículos totalmente eléctricos (con tren motriz eléctrico)
- Locomotoras
- Remolques
- Maquinaria industrial, agrícola, de construcción y minera que opere fuera de vías o carreteras
- Motocicletas
- Vehículos con pase de estancia temporal vigente
- Vehículos con placas de demostración
- Vehículos con placas de automóvil clásico o antiguo
- Vehículos con placas o permisos de jurisdicción federal
- Vehículos cuyo año modelo sea de la anualidad en curso o posterior (2025-2026)
- Vehículos con permiso provisional de circulación con una vigencia menor a seis meses.

Requisitos para acceder al Paquetazo 3x1
Para aprovechar el Paquetazo 3x1, los propietarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El vehículo no debe ser modelo 2025 ni posterior.
- El vehículo no debe provenir de otro estado.
- El vehículo debe estar libre de adeudos. En caso de tener deudas, será necesario regularizarlas en línea para poder acceder a la condonación de recargos.
La promoción busca facilitar los trámites vehiculares, agilizando la actualización de documentos y ofreciendo beneficios económicos significativos para los propietarios.
¿Qué pasa con las placas antiguas y los vehículos con deudas?
Al realizar el trámite, deberás entregar las placas antiguas en el módulo correspondiente, donde serán descartadas de forma adecuada. En cuanto a los vehículos con deudas, los recargos serán condonados si el pago se efectúa en línea. Para obtener más detalles sobre el proceso de canje de placas y verificación vehicular, puedes consultar la página oficial del Gobierno de Jalisco en https://refrendo.jalisco.gob.mx/.
Más Noticias
Cruz Roja Mexicana rinde homenaje a víctimas de tránsito
Las cifras oficiales revelan una crisis de seguridad vial, con peatones y ciclistas entre los más afectados

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este miércoles 19 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima en México este 19 de noviembre: revisa la previsión meteorológica en tu región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Rumor sobre presunta muerte de “El Barbas”, líder del CJNG, desata pánico en Zitácuaro
Tras la difusión de rumores sobre la muerte de William Edwin Rivera Padilla, se registraron cierre de locales, suspensión de clases y calles vacías

Inician exhumaciones controladas en fosas comunes del Panteón Civil de Dolores
El proyecto, considerado el más grande de Latinoamérica, busca esclarecer la identidad de miles de personas inhumadas sin identificar mediante análisis forense


