Este es el municipio más bonito de Aguascalientes, según la Inteligencia Artificial

El estado cuenta con dos Pueblos Mágicos

Guardar

Crédito:
Cuartoscuro
Crédito: Cuartoscuro

Aunque cada persona puede tener su criterio sobre qué lugares son bellos y cuáles se destacan menos, se le preguntó a la Inteligencia Artificial sobre cuál podría ser el municipio más bonito de Aguascalientes.

Esta localidad de la República Mexicana suele despertar memes sobre su “inexistencia”, pero la realidad es que cuenta con dos Pueblos Mágicos que atraen bastante turismo.

Según la Inteligencia Artificial, el municipio más bonito de Aguascalientes es Calvillo. Esta fue su respuesta después de evaluar ciertos parámetros como clima, variedad de actividades y arquitectura:

"En mi opinión, el municipio más bonito del estado de Aguascalientes para construir es Calvillo. Este pueblo mágico cuenta con un hermoso patrimonio arquitectónico reflejado en sus casonas coloniales, iglesias y plazas históricas como la Plaza Principal. Destacan edificios como la Parroquia de San José, construida en el siglo XVIII".

El municipio más bonito según
El municipio más bonito según la IA es Calvillo Crédito: SECTUR

Enclavado en la provincia de la Sierra Madre Occidental, el municipio de Calvillo, en el estado de Aguascalientes, se ha consolidado como un destino turístico destacado desde que recibió el nombramiento de Pueblo Mágico en noviembre de 2012. Este reconocimiento, otorgado por el programa federal de la Secretaría de Turismo, resalta la riqueza histórica, cultural y natural de este lugar, cuyo origen se remonta a la fundación de una congregación de indígenas nahuas conocida como San José de Huejúcar, que significa “lugar de sauces”.

De acuerdo con información publicada por la Secretaría de Turismo, el nombre de Calvillo honra a Don José Calvillo, propietario de la Hacienda San Nicolás, quien donó tierras para la fundación del pueblo. Este gesto marcó un hito en la historia de la región, que hoy combina su legado histórico con atractivos naturales y arquitectónicos que cautivan a visitantes nacionales e internacionales.

El municipio de Calvillo tiene sus raíces en la congregación indígena de San José de Huejúcar, un asentamiento que se estableció en un entorno natural privilegiado. Posteriormente, la donación de tierras por parte de Don José Calvillo permitió la consolidación del pueblo, que adoptó su nombre en reconocimiento a este benefactor.

La riqueza cultural de Calvillo se manifiesta en su arquitectura religiosa, destacando la iglesia que alberga la segunda cúpula más grande de América Latina. Este templo es un punto de encuentro espiritual y cultural, especialmente durante las festividades en honor al Señor del Salitre, una de las celebraciones más importantes del municipio.

El municipio más bonito según
El municipio más bonito según la IA es Calvillo Crédito: SECTUR

Calvillo ofrece una combinación única de paisajes naturales y patrimonio histórico. Entre sus principales atractivos se encuentran las cascadas de Los Alisos y Ciénega, que brindan un entorno ideal para el ecoturismo y la contemplación de la naturaleza.

Además, las antiguas haciendas como La Labor y El Sauz son testigos del pasado agrícola de la región, mientras que la Presa de Malpaso se ha convertido en un espacio para la recreación familiar y la convivencia.