
El banco BBVA realizará distintos cambios durante este año en sus servicios, aplicando distintas comisiones a sus clientes, quienes deberán estar atentos para evitar este tipo de cobros o tenerlos contemplados al momento de solicitar algún producto.
La institución bancaria se ha caracterizado por ser una de las más importantes en México, contando con una amplia gama de productos y una gran cartera de clientes. Aunque en los últimos meses, han realizado modificaciones, con el fin de cumplir con la ley vigente, así como de tener mayor regulación en sus cuentas.
Uno de los cambios que ha implementado BBVA, es la de cobrar comisión por transferencias realizadas desde su aplicación, aunque esto solo aplica para ciertos derechohabientes, en especial para aquellos que tienen una cuenta empresarial o manejan Net Cash.
BBVA cobrará comisión de 380 pesos por transferencias al extranjero
La institución financiera aplicará la comisión en transferencias bancarias, dependiendo del tipo de movimiento que se realice, además de que dependerá del banco y si es en territorio nacional o al extranjero, siendo precisamente los envíos a otros países los que más elevarán su costo.

De acuerdo con la información de BBVA, el cobro por transferencia al extranjero será de hasta 380 pesos, dependiendo del monto enviado y el destino, siendo precisamente la más alta de todas las comisiones que han decidido aplicar. A continuación te presentamos la lista completa:
- Transferencias interbancarias (SPEI): $5 por cada operación realizada el mismo día.
- Transferencias entre cuentas propias y de terceros: $4.50 por operación.
- Transferencias programadas (CECOBAN): $3 pesos por cada transacción.
- Transferencias internacionales: Hasta $380 pesos mexicanos, dependiendo del monto y destino.
- Transferencias en dólares (SPID): $5 dólares por operación.
Las transferencias entre cuentas BBVA seguirán siendo gratuitas, mientras que las interbancarias y al extranjero serán las más afectadas. Los clientes que más sufrirán por esta situación son quienes utilicen el servicio de manera habitual, además de aquellos que tengan una cuenta empresarial o usuarios de BBVA Net Cash.
De la misma forma, tendrán una afectación mayor aquellos derechohabientes que realicen transferencias internacionales o en dólares, ya que estas serán las que tengan una mayor elevación en sus costos.
Esta medida aplica a BBVA y distintos bancos más, sin embargo, si deseas evitarlas o pagar un menor costo, puedes realizar una comparación con otras instituciones bancarias y conocer cuál te conviene más, sobre todo si utilizas las transferencias de manera habitual.
Además, puedes apostar por tener un mayor número de movimientos entre cuentas del mismo banco, para evitar este tipo de comisiones. Incluso, existen otro tipo de servicios que podrían apoyarte para realizar tus transferencias entre bancos. Recuerda consultar las comisiones que aplica tu banco al momento de contratar algún producto, para evitar cualquier modificación al intentar utilizar alguno de sus servicios.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 6 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 6 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

México implementa veda temporal de camarón en el Océano Pacífico a partir de este 6 de abril
La medida busca favorecer al proceso reproductivo de estos mariscos

Clima en Monterrey: el pronóstico para este 6 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
