
La inseguridad alcanza a quienes regresan a casa. La madrugada del pasado 10 de febrero autoridades locales de Tlapacoya, en Puebla, confirmaron el hallazgo de cuatro cadáveres, de los cuales tres de ellos se encontraban al interior de una camioneta, estos últimos miembros de la misma familia.
En el vehículo viajaban los hermanos identificados como Juan y Pedro, y la esposa de uno de ellos de nacionalidad estadounidense, de nombre Alison.
A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública dijo que “se presume que los cuerpos fueron abandonados en el sitio por lo que se descarta, que las personas sean originarias de ese municipio”.

Migrantes habrían visitado a familiares
En tanto, algunas versiones difundidas por medios de comunicación sugieren que los migrantes habían viajado desde los Estados Unidos para visitar a sus familiares que radican en la comunidad de Buenos Aires, en el municipio de Jolapa, que se encuentra a 40 kilómetros de distancia de donde fueron localizados los connacionales y la mujer estadounidense sin vida.
De acuerdo con el diario Cambio, de cobertura en Puebla, informó que los dos mexicanos y la esposa de uno de ellos habían solicitado el servicio de un taxi para dirigirse hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, desde donde pretendían tomar un vuelo para retornar a los Estados Unidos.
La unidad en la que viajaban, una camioneta Chevrolet Tornado, tipo van, tenía evidentes impactos de bala de las armas de fuego que habrían accionado los presuntos agresores.
Sobre los hechos, el gobierno de Puebla condenó los actos de violencia y reafirmó su compromiso de poner alto a la impunidad; además, señaló que se desplegó un operativo en estrecha coordinación con la Fiscalía de Puebla y las fuerzas de seguridad para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Sin embargo, tras cuatro días del hallazgo las autoridades no han podido informar cuál fue el móvil del ataque, el número de personas involucradas y sí hay alguna línea de investigación tras pruebas recabadas por los agentes de seguridad.
Recientemente el gobierno de Puebla lanzó una campaña para informar y dar la bienvenida a los migrantes poblanos que sean retornados desde los Estados Unidos, ya sea por la detención de las autoridades migratorias estadounidenses o por su propia voluntad; ofrecen asesoría legal, el apoyo para regresar a su lugar de origen y la gestión para entregar la documentación para comprobar su identidad.
Más Noticias
Sheinbaum afirma que desconocía orden de arresto contra Julio César Chávez Jr.; prevé extradición por tráfico de armas
La presidenta indicó que la FGR le confirmó la orden de arresto en contra del boxeador

‘Mentiras La Serie’ en el cine: fechas, preventa y todo lo que debes saber sobre las funciones especiales en julio
Hasta el momento solo se proyectarán los dos primeros capítulos en formato ‘Sing Along’

La Mañanera de hoy 4 de julio | Los que impugnan al nuevo Poder Judicial “tienen una nostalgia trasnochada”; Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

El mejor remedio natural para limpiar las vías respiratorias y combatir las alergias
Evita cambios bruscos de temperatura para no irritar tus vías respiratorias

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes
