
En el municipio de Compostela, en Nayarit, elementos del Gabinete de Seguridad ubicaron las instalaciones de un laboratorio clandestino que era usado para la fabricación de metanfetamina, además de que fueron hallados más de siete toneladas de dicha sustancia.
También fueron incautados precursores químicos utilizados para la elaboración de los narcóticos mencionados, informaron las autoridades el 12 de febrero.
Agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Fiscalía General de la República (FGR) recorrían un camino de terracería en el poblado de Zapotán.
Entre droga y precursores, un aseguramiento millonario

“Se aseguraron aproximadamente siete toneladas 784 kilos 972 gramos y 14 mil 13 litros 600 mililitros de metanfetamina, precursores químicos, químicos esenciales y productos duales, los cuales son utilizados para la fabricación y elaboración del psicotrópico denominado metanfetamina“, destaca el informe de los hechos.
Reportes de medios locales detallan que el valor de la droga asegurada sería de uno 90 millones de pesos, mientras que la afectación económica por el aseguramiento de los precursores hallados en el sitio sería de 9 millones 22 mil pesos, lo que daría un valor total de más de 99 millones de pesos.
No fueron reportadas personas detenidas por el hallazgo de las instalaciones en Zapotán. Las sustancias incautadas quedaron a disposición del Ministerio Público, instancia encargada de las averiguaciones por delito contra la salud.

Imágenes compartidas por las autoridades permiten ver los costales y tambos en los que estaban las sustancias, además de tanques de gas y reactores en el sitio. Hasta el momento el lugar no ha sido ligado con una estructura criminal específica.
Amapola destruida en Nayarit
También durante el 12 de febrero la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la ubicación y destrucción de siete plantíos de amapola en un área de 31 mil 100 metros cuadrados.
Fue en el municipio de Del Nayar que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron el aseguramiento de las plantaciones, los uniformados acudieron al poblado de Las Guacamayas y encontraron alrededor de 703 mil plantas de amapola luego de trabajos de inteligencia, según compartió la institución a cargo de Omar García Harfuch.
Por su parte, para hallar antecedentes de un laboratorio de metanfetamina en Nayarit hay que remontarse a septiembre de 2023, fecha en la que agentes de seguridad encontraron instalaciones para la creación de droga en el municipio de Rosamorada, cerca del poblado de San Juan Bautista.
Más Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 3 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Kenia López Rabadán condiciona su voto a la reforma a la Ley de Amparo, prevé “cientos de reservas”
La presidenta de la Cámara baja afirmó que la iniciativa no se aprobará en ‘fast track’, al considerar que se debe modificar

Fallece bebé de 7 meses al ser aplastado por sus hermanos en Nuevo León
Autoridades investigan las circunstancias del lamentable incidente ocurrido en el hogar familiar

Edwin Luna se deslinda de su hermano, acusado de presunto abuso sexual: “Tengo hijas, jamás encubriría”
Su hermano, Miguel ‘N’, fue denunciado en 2022 por su expareja, Ilse Landeros quien recientemente denunció tráfico de influencias

IMSS confirma cambios en la Modalidad 40: esto deben saber los trabajadores de Ley 73
Las modificaciones incluyen nuevas cuotas, requisitos de inscripción y un sistema de pago actualizado
