
El próximo sábado 1 de marzo de 2025, Pachuca, conocida como “La Bella Airosa”, será el epicentro de una celebración histórica que rendirá homenaje a uno de los pilares de la música tropical en México: Sonido La Changa.
El evento se llevará a cabo en el Domo Gigante de las Estrellas, ubicado en las instalaciones de la feria de Pachuca, y conmemorará los 57 años de trayectoria de este emblemático sonido liderado por Ramón Rojo, una figura clave en la difusión de ritmos afrocaribeños como la cumbia y la salsa.
El evento no sólo será una fiesta para los seguidores de Sonido La Changa, sino también un reconocimiento al impacto cultural del movimiento sonidero en México.
Este aniversario reunirá a una destacada alineación de sonidos invitados, entre los que se encuentran Super Dengue, Sonido Pirata (Paya y Paka), Sonido Candela, Sonoramico, Sonido Siboney, JRS La Sangre Nueva, Juventud Latina, Sonido La Clave, Sonido Destroyer, Tropical Ramírez y Tsunami, entre otros.

Cada uno de ellos aportará su estilo único, garantizando una noche inolvidable para los asistentes.
Un legado de más de medio siglo
Sonido La Changa, fundado en 1967, ha sido un referente indiscutible en la escena musical mexicana.
Bajo la dirección de Ramón Rojo, este sonido ha llevado la música tropical y los ritmos afrocaribeños a diversos rincones del país, consolidándose como un símbolo de identidad cultural.
La trayectoria de Rojo es un testimonio de dedicación y pasión, que ha influido en generaciones de sonideros y melómanos.

El movimiento sonidero, del cual La Changa es uno de los máximos exponentes, surgió en los barrios populares de la Ciudad de México y se ha mantenido como una manifestación cultural que une a comunidades enteras.
Más allá de ser una corriente musical, los sonideros han servido como espacios de inclusión y resistencia cultural, llevando la música a las calles en épocas en las que los ritmos tropicales eran marginados por los medios tradicionales.
Una noche de música, baile y tradición
El evento del 57 aniversario promete ser una experiencia única, con un costo de preventa de 150 pesos en las instalaciones de la feria, un precio accesible para una celebración de esta magnitud.
Las puertas del Domo Gigante de las Estrellas abrirán temprano para recibir a cientos de asistentes que llegarán con el objetivo de disfrutar de una noche llena de energía, luces y sonido envolvente.

Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación para asegurar un buen lugar y no perderse ninguna de las sorpresas preparadas.
Entre los elementos que hacen especial al movimiento sonidero están las famosas “dedicatorias”, mensajes personalizados que los sonideros envían a los asistentes durante sus presentaciones.
Este detalle añade un toque íntimo y único a cada evento, convirtiendo cada presentación en una experiencia irrepetible.
Pachuca, el escenario ideal
La elección de Pachuca como sede de esta celebración no es casualidad. La ciudad, además de su rica oferta cultural y turística, ofrece un entorno ideal para un evento de esta magnitud.

Desde su icónico Reloj Monumental hasta su gastronomía y museos, Pachuca invita a los visitantes a explorar sus encantos antes y después del evento.
Asistir al aniversario de Sonido La Changa es también una oportunidad para descubrir las maravillas que esta ciudad tiene para ofrecer.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de julio: suspenden servicio en la Línea 2 para rescatar a una persona en zona de vías
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Licencia de conducir Edomex 2025: Unidades móviles que brindarán atención esta semana para tramitar el permiso rápido
La Secretaría de Movilidad (Semov) del Gobierno del Estado de México informó que pondrá a disposición 5 unidades móviles

Hierba del tianguis: la planta mexicana con propiedades curativas que se usa para tratar el dolor de estómago y cuáles pueden ser los riesgos de consumirla
A pesar de los beneficios que se le atribuyen es importante informarse sobre sus posibles efectos adversos

Ninel Conde lanza dura crítica a los conductores de La Casa de los Famosos México tras ser revelada como habitante
El comentario que hizo el “Bombón asesino” la coloca como una de las favoritas del público

José Manuel Figueroa, ex de Ninel Conde, le recomienda ‘vivir sin botox ni caras falsas’ antes de su ingreso a LCDLFM
El anuncio de la artista como figura principal de ‘La casa de los famosos México’ no solo emocionó a sus seguidores, sino que también reavivó antiguos escándalos y puso su historia con José Manuel Figueroa en el centro del debate
