
De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) auspiciado por Transparencia Mexicana y Transparencia Internacional, que registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero y académicos sobre la corrupción en 180 países; México obtuvo una calificación de 26 puntos de 100 posibles, ocupa la posición 140 del listado.
“Afortunadamente la percepción de la gente es distinta, cómo puede explicarse que la recaudación se duplicó casi, sin una reforma fiscal, se acabaron los privilegios, se acabó la corrupción, todavía hay espacios donde podemos seguir rescatando recursos pero hubo un avance muy importante”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al opinar sobre el tema.
Y agregó, “Cómo se puede explicar las obras estratégicas que se hicieron, los programas de bienestar, la reducción de 9 millones de personas en pobreza, sin una reforma fiscal, evidentemente lo que hay es un cambio de régimen, del régimen de corrupción y privilegios a un régimen de honestidad y de servicio al pueblo y vamos a continuar”, aseveró la mandataria.
Apretar tuercas
De igual forma destacó la labor de su antecesor y la continuidad en la gobernanza, “En seis años no se puede hacer todo, pero nos toca seguir apretando las tuercas. Si hubiera habido un régimen de corrupción Andrés Manuel López Obrador no hubiera salido con una calificación de 8 de 0, así de sencillo”, enfatizó.
Cabe mencionar que la erradicación de la corrupción fue la bandera con la cual AMLO gobernó.
“Fui de los primeros en sostener que el principal problema de México era la corrupción, y ahora no tengo la menor duda: la peste de la corrupción originó la crisis de México. Por eso me he propuesto erradicarla por completo y estoy convencido de que, en estos tiempos más que en otros, transformar es moralizar”, manifestó el de Tepetitán en su discurso del Segundo Informe de Gobierno 2019-2020.
“Nuestro principal legado será purificar la vida pública de México (...) Nuestro principal legado será purificar la vida pública de México”, aseveró el ahora expresidente.
Posición en la lista
Es preciso decir que lo que evalúa el IPC es la tendencia y no casos específicos de corruptelas. Con base a los resultados del análisis realizado, así está posicionada nuestra nación:
- Ningún país -de los 180 evaluados- alcanzó 100 puntos.
- Los puntajes más altos: Dinamarca (90/100); Finlandia (88/100); y Singapur (84/100).
- Los peor evaluados: Venezuela (10/100); Somalia (9/100); y Sudán del Sur (8/100).
- Entre economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el lugar 38, de 38 evaluadas.
- En lo referente al G20, que incluye a 19 países más la Unión Europea, el país ocupa la penúltima posición, sólo por encima de Rusia (22/100 puntos).
- A nivel Latinoamérica, México está por encima de Guatemala (25/100); Paraguay (24/100); Honduras (22/100); Haití (16/100); Nicaragua (14/100), pero por debajo de Brasil (34/100) y Chile (63/100).

Más Noticias
Trabajador retirado de una banqueta en Mazatlán por un “extranjero” narra cómo fue la agresión: “Tuve mala suerte”
Esta situación provocó que decenas de personas se manifestaran fuera del domicilio y le lanzaran huevos

Reportan incendio en CCH Sur de la UNAM durante paro cultural
La comunidad del Colegio de Ciencias y Humanidades estaba protestando

Gran Premio de México: Clara Brugada confirma extensión de contrato con la Fórmula 1
La jefa de Gobierno habló respecto a lo que ocurrirá con el evento que se realiza en Ciudad Deportiva

Lady Gaga está a nada de llegar a México y sus fans expresan su emoción con memes
La intérprete de “Bad Romance” cantará para más de 120 mil mexicanos

Presunto líder de célula del Cártel de Sinaloa se declara culpable en EEUU; intercambiaba fentanilo por armas
Fue capturado durante labores de cate en Culiacán junto con otro sujeto
