
La Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX) y la Comisión de Filmaciones capitalina, anunció el relanzamiento del programa Cine en la Ciudad, con el objetivo de proyectar películas de manera gratuita en diversos espacios públicos.
El programa que surgió en 2021, contará con películas de distintos géneros, tanto internacionales como nacionales, cine de culto y matinées para las infancias.
“Cine en la Ciudad va a ser el circuito de exhibición cinematográfica gratuita más grande de todo el país”, dijo Guillermo Saldaña Puente, director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, en conferencia de prensa.
Las películas se proyectarán en las alcaldías, los PILARES, las Utopías, la sala de cine en el Metro, así como diferentes espacios públicos que se estarán habilitando y el Cine Víctor Manuel Mendoza.
La programación dará inicio durante marzo con ciclos especiales de películas dirigidas por mujeres en el marco del 8M y la participación en la Semana de Cine en la capital del país.
Cine en la Ciudad nació en 2021, con el objetivo de acercar el séptimo arte a la ciudadanía, especialmente a quienes no tienen acceso a las salas de cine convencionales.
Lo anterior, a través de proyecciones gratuitas en plazas, parques, centros culturales y estaciones del Metro.
Y ahora se pone nuevamente en marcha para descentralizar la cultura y priorizando las periferias de la capital.
“La tendencia es que muchos espacios estén en el Centro y, espacios como este, aportan a que se descentralice el acceso al cine en general, a la cultura y a las artes”, señaló Elizabeth Rodríguez, representante del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX).
Anuncian reapertura del Cine Víctor Manuel Mendoza
Durante la conferencia se anunció también la reapertura del Cine Víctor Manuel Mendoza, ubicado en Fortín 5, colonia Barranca Seca, en la alcaldía Magdalena Contreras.
El recinto ofrecerá proyecciones gratuitas los fines de semana y actividades culturales, como charlas con cineastas, talleres y ciclos de cine temáticos.
Su inauguración oficial será el viernes 14 de febrero con la proyección “Casi el paraíso” de Edgar San Juan, cineasta, productor y guionista mexicano.
El cine recibe su nombre en honor a Víctor Manuel Mendoza, actor jalisciense durante la Época del Cine de Oro y que participó en más de 60 producciones dirigidas por cineastas como Luis Buñuel e Ismael Rodríguez.
Entre su filmografía destacan “Los Tres García” y “Vuelven los García”, donde compartió pantalla con Pedro Infante.
Más Noticias
AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este jueves
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información es de tu interés

Cuál es el mejor remedio casero para controlar la fiebre
Este método ayuda a regular la temperatura, aunque es indispensable tratar este síntoma con supervisión médica

“Chicles”, perro maratonista, muere envenenado: activistas exigen justicia
El can ganó especial popularidad por acompañar a su cuidador, Héctor “La Flecha”, en los maratones que corría

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras anunciar a Alexis Ayala como el sexto ganador del reality?
Se vive una noche llena de emociones encontradas

Así reaccionó Aarón Mercury ante el sexto lugar de Alexis Ayala en La Casa de los Famosos México
El influencer lamentó el sexto lugar del actor y mostró su decepción en redes sociales
