
En una acción cada vez más común, un grupo de cachorritos fueron abandonados este martes en las instalaciones de una estación de la Línea 3 del metro, poniéndolos en peligro por la manera en que fueron dejados en las instalaciones de esta red de transporte.
De acuerdo con una tarjeta informativa emitida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, el personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) adscrito a la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, encontró y resguardó a cuatro cachorritos que, al parecer, estaban abandonados dentro de una mochila.
Mientras los efectivos realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en pasillos y andenes de la estación Indios Verdes, se percataron de una bolsa de mezclilla, que se encontraba recargada a un lado de una máquina expendedora, por lo que, luego de verificar que no hubiera algún usuario cerca que la reclamara se aproximaron a verificar.
Con las medidas de seguridad y, en apego a los protocolos de actuación policial, los uniformados realizaron una inspección de la mochila, tras la cual encontraron adentro a cuatro pequeños perritos, dos negros y dos blancos; ante tal situación, procedieron a sacarlos y brindarles un poco de alimento y agua, ya que notaron que se encontraban deshidratados.
Luego de que los oficiales los revisaron y verificaron a simple vista que estaban en buenas condiciones de salud, los entregaron a Protección Civil del Metro, quienes solicitaron el apoyo para que trasladaran a los cuatro canes a la estación Cuauhtémoc, donde fueron resguardados por personal capacitado para su cuidado.
Este caso se da días después de que una persona abandonara a un perrito en la Línea 5 del Metro con todo y su correa. Ambas situaciones son ejemplos de abandono, situación que es catalogada como maltrato animal, de acuerdo con el Código Penal de la CDMX.
Esto dice la ley de maltrato animal de la CDMX sobre el abandono
De acuerdo con el Artículo 350 Bis “Al que realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal no humana, causándole lesiones de cualquier tipo sin que pongan en peligro la vida del animal, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y de cincuenta a cien días multa”.
Al tiempo, la Ley de Protección Animal de la CDMX señala que “Cuando el acto de maltrato consista en el abandono de un animal de compañía, las autoridades valorarán a través de atención médica veterinaria el estado en que el animal se encuentre; y si la persona dueña o cuidadora es apta para volver a tenerlo bajo su cuidado. Los gastos para la valoración médica del animal de compañía forman parte de la reparación del daño, así como los que se generen por el cuidado del animal de compañía en los centros de atención animal y/u hospitales con que disponga el Gobierno de la Ciudad“.
Más Noticias
Cruz Martínez desata polémica tras publicar supuesta indirecta a Alicia Villarreal semanas después de su divorcio
El productor musical regresó a redes sociales con un breve clip que causó opiniones divididas

Danna Paola revela el obsequio especial que le dio Shakira y confirma ‘junte’ con Belinda y Kenia Os
Danna compartió su emoción tras compartir escenario con la icónica Shakira, destacando la generosidad y el profesionalismo de la artista colombiana

¿Por qué las articulaciones se inflaman y causan dolor? Esta vitamina alivia los síntomas
Este micronutriente puede contribuir a mejorar el bienestar mientras se atiende médicamente a la persona

Familiares de personas desaparecidas si integran el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
Legisladoras señalan que “tenemos la obligación de seguir escuchando a las y los ciudadanos, de seguir escuchando a quienes padecen y sufren de este lastre de haber tenido algún familiar desaparecido”

Quién es Ernesto Ruffo Appel, exgobernador del PAN en BC señalado por presunto huachicol fiscal
Marina del pilar, sin dar nombres, confirmó que un exgobernador del blanquiazul estaría bajo investigación por este caso
