
La embajada de Israel en México dio a conocer que sigue el trabajo entre ambos países para la extradición de Tomás Zerón de Lucio por el caso Ayotzinapa.
Esto ante la solicitud del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, dijo que hasta el momento “no hay una información nueva” y el tema sigue sobre la extradición del exjefe de la Agencia de Investigación Criminal durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.
Por medio de una conferencia de prensa virtual, expuso que los equipos jurídicos de ambos países siguen trabajando, además de que hay una conexión directa y fluida.

“El tema sigue, el trabajo sobre la solicitud de extradición en Israel sigue, los equipos jurídicos siguen trabajando sobre el tema”, dijo la embajador.
Cabe señalar que el pasado mes de diciembre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció a los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa una nueva ruta para seguir con las investigaciones del paradero de los estudiantes, con la conformación de un equipo de expertos que utilizarán la tecnología y harán una nueva revisión de los expertos actuales.
El abogado de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, Vidulfo Rosales, indicó que se le insistió a la presidenta sobre la extradición, y que ella respondió que eso depende del gobierno de Israel, pues no existe tratado al respecto.
“En el tema de Tomás Zerón se insistió en la necesidad de su pronta extradición, pues ella dice que van a seguir insistiendo, que obviamente es un tema del que la extradición depende del gobierno de Israel en virtud de la inexistencia de un tratado de extradición”, explicó el abogado.

¿De qué se acusa a Tomás Zerón?
En septiembre de 2020 se confirmó que Zerón había huido de México a Israel, luego de que se supiera que había una orden de captura en su contra. No obstante, México no tiene tratado de extradición con ese país.
Zerón es acusado de haber torturado a Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, presunto sicario de Guerreros Unidos, para construir la narrativa de que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron secuestrados, asesinados, incinerados en el basurero de Cocula y sus restos esparcidos en el Río San Juan, en Guerrero, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.
La última comunicación oficial enmtre ambos países se dio el pasado mes de agosto,cuando se dio a conocer que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció comunicación con el gobierno de Israel para buscar la estradicción.
Más Noticias
Yandel lleva el reguetón sinfónico al Auditorio Nacional: estos son los precios oficiales de su ambicioso concierto
El ícono puertorriqueño sorprenderá a sus fanáticos de la Ciudad de México con un espectáculo que combina grandes éxitos y arreglos orquestales en uno de los recintos más emblemáticos del país

Cuáles son las propiedades curativas del chile poblano
Este chile es indispensable en la gastronomía mexicana en cualquiera de sus presentaciones

Mariana Botas arrasa en rating: así explotó la audiencia y los votos tras su eliminación en La Casa de los Famosos México 3
La actriz fue la quinta eliminada de este reality show de Televisa

“El nopal y la pelona”: Emiliano Aguilar lanza controversiales ‘apodos’ contra Ángela Aguilar y Christian Nodal
El comentario del rapero surge tras la negativa de su cuñado de permitir que su hija, Inti, pueda salir de Argentina junto a su madre, Cazzu

Novia de Facundo habla por fin sobre la llamada que desató hirientes memes contra el habitante de ‘LCDLFMX’
El conductor canjeó 30 mil pesos por hablar unos minutos con la locutora Delia García, cuya reacción sorprendió a propios y extraños
