
La embajada de Israel en México dio a conocer que sigue el trabajo entre ambos países para la extradición de Tomás Zerón de Lucio por el caso Ayotzinapa.
Esto ante la solicitud del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, dijo que hasta el momento “no hay una información nueva” y el tema sigue sobre la extradición del exjefe de la Agencia de Investigación Criminal durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.
Por medio de una conferencia de prensa virtual, expuso que los equipos jurídicos de ambos países siguen trabajando, además de que hay una conexión directa y fluida.

“El tema sigue, el trabajo sobre la solicitud de extradición en Israel sigue, los equipos jurídicos siguen trabajando sobre el tema”, dijo la embajador.
Cabe señalar que el pasado mes de diciembre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció a los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa una nueva ruta para seguir con las investigaciones del paradero de los estudiantes, con la conformación de un equipo de expertos que utilizarán la tecnología y harán una nueva revisión de los expertos actuales.
El abogado de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, Vidulfo Rosales, indicó que se le insistió a la presidenta sobre la extradición, y que ella respondió que eso depende del gobierno de Israel, pues no existe tratado al respecto.
“En el tema de Tomás Zerón se insistió en la necesidad de su pronta extradición, pues ella dice que van a seguir insistiendo, que obviamente es un tema del que la extradición depende del gobierno de Israel en virtud de la inexistencia de un tratado de extradición”, explicó el abogado.

¿De qué se acusa a Tomás Zerón?
En septiembre de 2020 se confirmó que Zerón había huido de México a Israel, luego de que se supiera que había una orden de captura en su contra. No obstante, México no tiene tratado de extradición con ese país.
Zerón es acusado de haber torturado a Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, presunto sicario de Guerreros Unidos, para construir la narrativa de que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron secuestrados, asesinados, incinerados en el basurero de Cocula y sus restos esparcidos en el Río San Juan, en Guerrero, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.
La última comunicación oficial enmtre ambos países se dio el pasado mes de agosto,cuando se dio a conocer que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció comunicación con el gobierno de Israel para buscar la estradicción.
Más Noticias
Feria de los museos 2025: fecha y lugar del evento gratuito en CDMX
Este programa es parte de la conmemoración del Día Internacional de los Museos

La poderosa infusión de apio para destapar arterias y eliminar toxinas que pocos conocen
El contenido de fibra de esta bebida contribuye a disminuir el “colesterol malo”

Estos son los cantantes en la mira de EEUU por sus presuntos nexos con el narco, según Anabel Hernández
El gobierno de Donald Trump ha iniciado una ofensiva contra cantantes de música regional mexicana señalados por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Localizan sin vida a Luis Gerardo, taekwondista en CDMX desaparecido en la colonia Morelos
El joven había salido acompañado de un amigo, pero desde entonces no regresó a su hogar ni respondió a los mensajes enviados por sus familiares

Este es el Pueblo Mágico donde puedes degustar las mejores sidras de México y que está a tres horas de CDMX
También alberga una de las cascadas más grandes de México
