
A inicios de febrero, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos (EEUU) integró a un narcotraficante mexicano a su lista de los 10 fugitivos más buscados. Se trata de Fausto Isidro Meza Flores, mejor conocido en el hampa criminal como ‘El Chapo Isidro’.
Desde hace más de una década, autoridades estadounidenses buscan llevar ante la justicia al Chapo Isidro, quien es identificado como presunto líder de “Los Mazatlecos”, una agrupación criminal ligada al Cártel de los Beltrán Leyva.
En mayo de 2012, Meza Flores fue acusado en el Distrito de Columbia por su participación en el trasiego de narcóticos. Siete años después, en noviembre de 2019, un gran jurado federal emitió otra acusación contra el mexicano por tráfico de drogas y posesión de armas de fuego.
De acuerdo con las acusaciones emitidas, El Chapo Isidro conspiró desde 2005 para “fabricar y distribuir” cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana en territorio estadounidense.

Como parte de las medidas implementadas para capturarlo, el Departamento de Estado de EEUU ha ofrecido una recompensa de hasta USD 5 millones a cambio de información que conduzca a su paradero.
En su ficha de búsqueda se indica que El Chapo Isidro mantiene su base de operaciones delictivas en el estado de Sinaloa, donde ha sido detenido en al menos cuatro ocasiones.
Según documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional filtrados por el Grupo Guacamaya y consultados por Revista Espejo, El Chapo Isidro ha sido detenido entre 2011 y 2015 por actos de narcotráfico y posesión de armas de fuego.
Su primera detención ocurrió el 4 de mayo de 2011 en el municipio de Culiacán por delitos contra la salud y privación ilegal de la libertad. Posteriormente, el 9 de julio de 2014 fue detenido por segunda ocasión en el municipio de Guasave por delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El 8 de agosto de ese mismo año, Meza Flores fue detenido de nueva cuenta en el municipio de Ahome. Su última detención se registró el 16 de abril de 2015 en Guasave. En todas las ocasiones logró salir en libertad.
Además de la recompensa ofrecida, autoridades del país vecino ya seguían los pasos del Chapo Isidro con anterioridad. Reportes de Río Doce indican que, a través de la Operación Mongoose Azteca, EEUU y México detectaron algunos puntos por donde se movía el narcotraficante.
Mediante documentos de la Defensa, fechados en agosto de 2022 y filtrados por el Grupo Guacamaya, se tuvo conocimiento que Meza Flores contaba con un domicilio en Estación Bamoa, un poblado ubicado a 21 kilómetros de Guasave, donde supuestamente pernoctaba.
También se ubicaron unas fincas en el ejido El Batamote, en la zona serrana de Sinaloa, identificadas como “Las cabañas Chapo Isidro”. Pese a ello, la Operación Mongoose Azteca llevó a la detención de otro narcotraficante el 5 de enero de 2023, llamado Ovidio Guzmán (miembro del Cártel de Sinaloa e hijo del Chapo Guzmán).
A sus 42 años de edad, El Chapo Isidro es descrito como un líder criminal implicado en la posesión, distribución e importación de múltiples cargamentos de drogas sintéticas, incluido el fentanilo.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre: marcha lenta en las Líneas 3, 4, 5, 8, 9, 12 y B
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

¿Habrá clases este viernes 28 de noviembre? La SEP responde
La reciente suspensión de actividades académicas ocurrió del viernes 14 al lunes 17 del presente mes

Doctor García revela lo que espera del partido entre Cruz Azul y Chivas en los Cuartos de Final: “No la veo tan pareja”
Ambos equipos cerraron de gran manera la Fase Regular del torneo

Así quedó Lucas Ocampos tras accidentarse en un scooter; se perderá la liguilla del Apertura 2025
El futbolista argentino tendrá que ser operado y su regreso a las canchas dependerá de su evolución médica

Cuántas tazas de té verde debes tomar al día para lograra revertir el hígado graso de manera natural
Los antioxidantes de esta infusión tienen un impacto positivo en la salud de este órgano


