
La distribución de medicamentos fraudulentos se coloca como un problema a nivel nacional en México, por lo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una nueva alerta sanitaria en contra de ciertos fármacos con lotes falsificados que incluye a los antigripales y analgésicos.
En seguimiento al reporte realizado en septiembre 2024, la comisión emitió una nueva advertencia por el hallazgo de lotes falsos relacionados a los medicamentos de Aspirina, Desenfriol-ito plus, Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protect, los cuales son distribuidos en todo el país y sin ofrecer garantía alguna de su eficacia.
Aunque la notificación de prevención fue expedida desde el 2024, hasta el pasado 7 de febrero, el Sistema de Alertamiento Sanitario confirmó la existencia de nuevos lotes que involucran de manera directa a los analgésicos antes mencionados. Es por ello que, mediante un comunicado, la Cofepris lanzó un llamado a los ciudadanos para verificar la autenticidad en la compra de sus medicamentos.
¿Cuáles son los medicamentos falsificados?
A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Salud (Sedesa) destacó un breve informe respecto a la alerta de los medicamentos falsos, puesto que su consumo puede representar un riesgo significativo en la salud de los ciudadanos.

La Cofepris expidió un listado de los fármacos involucrados, así como su respectivo lote y fecha de caducidad. Sin embargo, hasta el momento se desconoce la condición de fabricación de las pastillas, el almacenamiento, distribución y calidad de ingredientes por lo que se prohíbe rotundamente su consumo; aquí los detalles sobre los fármacos fraudulentos:
- Cafiaspirina (de 100 tabletas): con el lote X23TJT con fecha de caducidad de marzo de 2026.
- Desenfriol D (de 30 tabletas): con el lote X24EKH y fecha de caducidad de diciembre de 2026.
- Aspirina Protec (de 28 tabletas): con el lote BT17U51/1, con fecha de caducidad de agosto 2025.
¿Cómo identificar un fármaco falsificado?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que un medicamento falso es aquel producto que ha sido etiquetado indebidamente, de manera deliberada y fraudulenta, para suplantar la marca o la fuente original. Conoce aquí algunas sugerencias para identificar los fármacos apócrifos:
- Etiquetado inexistente, de mala calidad, sobrepuesto.
- Atributos físicos que no corresponde al producto original.
- Ostentan registro sanitario, clave alfanumérica, o número inexistente o que no le corresponde.
- El producto se encuentra en estado de degradación o deterioro notorio.
- Presenta tachaduras, ralladuras o raspaduras en la información sanitaria.
¡No te dejes engañar! Para evitar la comercialización de medicamentos falsificados se recomienda que los usuarios acaten las siguientes sugerencias, o en caso de tener existen dudas sobre la originalidad del medicamento, se recomienda contactar al titular del registro sanitario para que sea confirmada la identidad del mismo:
- Adquirir los insumos para la salud a empresas legalmente establecidas y/o distribuidores autorizados que cuenten con Licencia Sanitaria o Aviso de Funcionamiento y Aviso de Responsable Sanitario.
- No adquirir insumos para la salud de dudosa procedencia; por ejemplo, sin factura.
- Los proveedores, deben entregar comprobantes de venta como son notas, traspasos o facturas que contengan los datos mínimos para identificar el establecimiento y que sean rastreables.
- No comprar insumos para la salud con el empaque primario o secundario con leyendas ilegibles.
- Dentro del proceso de recepción, las farmacias deben contar con un sistema de revisión de medicamentos que incluya variables y atributos para qué durante la recepción se puedan detectar productos presuntamente falsificados.
- En caso de sospechas, se aconseja inmovilizar el producto y notificar a la Autoridad Sanitaria local o directamente a Cofepris.
Más Noticias
Amandititita presentará en la Feria del libro del Zócalo su biografía, donde narra la muerte de su papá Rockdrigo González
La autora y cantante compartirá su proceso de sanación y creatividad, narrando cómo superó la pérdida de su padre y las adversidades, en un encuentro cercano con sus lectores

Mariana “La Barby” Juárez vuelve al ring en Naucalpan para su penúltima pelea
La excampeona mexicana inicia su despedida enfrentando a Tomomi Takano por el cetro Plata supergallo del CMB

Caen 9 presuntos integrantes de La Línea por agresión a policías estatales que dejó 3 muertos en Chihuahua
Los elementos fueron emboscados cuando se dirigían al municipio de Moris para relevar personal

Aldo de Nigris se reencuentra con Aarón Mercury tras ganar La Casa de los Famosos y siguen el shippeo
“Aldrón” se reunió después del final del reality show

Aplazan reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX hasta Observatorio: esta es la nueva fecha
La renovada Línea 1 no abrirá en octubre como informó Clara Brugada, las autoridades volvieron a ajustar el calendario
