
La Gaceta del Gobierno del Estado de México dio a conocer la apertura de registro para los profesionales que deseen participar en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial que tendrá la entidad, el cual pretende renovar los cargos del sistema jurídico en los comicios del 1 de junio de 2025.
Dicha convocatoria electoral tienen la finalidad de designar a nuevos titulares capacitados en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia, así como a magistrados y jueces que desempeñan algunos cargos en el Poder Judicial mexiquense.
Es por ello que, el Comité de Evaluación del Poder Judicial (PJEM) lanzó una convocatoria que busca reunir todos los profesionales y personal capacitado en un proceso de evaluación para contender por las candidaturas que residen al interior del órgano jurídico.
Elección judicial Edomex: 2025
El proceso extraordinario por la Elección Judicial se establecerá en el Estado de México, es por ello que la gestión ha compartido una convocatoria de registro para los aquellos aspirantes que ocuparán los 89 cargos en los próximos años. Cabe señalar que el trámite de aplicación se manejara vía digital mediante la plataforma oficial de la región.

Ante las convocatorias emitidas por los Comités de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el proceso dará seguimiento a la elección que determinen todas las y los mexiquenses. Conforme a lo expedido, las inscripciones estarán abiertas del 11 al 16 de febrero en el portal oficial del PJEM, o en todo caso de forma presencial en el edificio de Acceso a la Justicia en Toluca y en la Escuela Judicial de Texcoco.
Cargos a ocupar
En la elección, los interesados únicamente podrán aplicar a los siguientes cargo, los cuales se elegirán de manera popular en los comicios realizados en junio 2025.
- 1 persona Titular de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
- 5 personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado (tres del género femenino y dos masculinos o indistinto).
- 28 personas Magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado que se señalan en los apartados correspondientes a cada región y distrito judicial.
- 2 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado que se señalan en los apartados correspondientes a cada región y distrito judicial.
- 55 personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.
¿Cuáles son los requisitos a cumplir?
¿Te interesa aplicar? Antes de iniciar con el proceso, los usuarios deberán tener en cuenta los siguientes lineamientos para ser considerados en el proceso, tales como:
- Contar con título de licenciatura en Derecho.
- Haber obtenido un promedio general de calificación 8 y 9 en las materias relacionadas con el cargo al que se postula, ya sea en la licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.
- No haber ocupado cargos públicos durante el año previo a la elección.
- No estar condenado por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, violencia familiar o contra la libertad sexual.
- No ser deudor alimentario.
En el caso de la postulación a magistrados, los mexiquenses deberán entregar un ensayo de tres cuartillas donde justifiquen los motivos de su postulación, cinco cartas de referencia de sus vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad para desempeñar el cargo.
Cronograma de fechas
En caso de registrarte al trámite, éstas son las fechas designadas para cada etapa del proceso rumbo a las elecciones 2025:
- Del 11 al 16 de febrero: Se abrirán las inscripciones de registro en el portal oficial del PJEM, o en todo caso de forma presencial en el edificio de Acceso a la Justicia en Toluca y en la Escuela Judicial de Texcoco.
- Del 17 y 18 de febrero: El Comité de Evaluación verificará que las personas aspirantes reúnan los requisitos constitucionales de elegibilidad a través de la documentación que presenten.
- Del 19 de febrero: El Comité de Evaluación publicará el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad.
- Del 20 al 23 de febrero: El Comité de Evaluación evaluará y calificará la idoneidad de las personas elegibles.
- 24 de febrero de 2025: La dependencia publicará el listado de las personas que hayan cumplido con la evaluación de idoneidad conforme a la metodología descrita en la presente Convocatoria.
- 26 de febrero: Se depurará el listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de personas candidatas que postulará el Poder Judicial del Estado atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género y publicará los resultados en los medios habilitados.
- 27 de febrero: El Pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobará el listado y lo remitirá por conducto del Presidente a la Legislatura del Estado.
- 28 de febrero: La Legislatura del Estado integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por cada Poder y los remitirá al Instituto Electoral del Estado de México, a efecto de que organice el proceso electivo.
- 28 de abril: Arrancarán las campañas electorales 2025.
Más Noticias
Entre lágrimas, Dalílah Polanco reveló quién fue su persona favorita del cuarto noche en La Casa de los Famosos México
La actriz se sinceró en una de las entrevistas que tuvieron los finalistas

¿Cuántos años podría pasar en prisión Omar Bravo si es vinculado y encontrado culpable de abuso sexual infantil?
El exfutbolista de Chivas fue detenido en Zapopan y enfrenta una acusación formal por abuso sexual infantil agravado; permanece bajo prisión preventiva en Puente Grande

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de octubre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Familiares de Kimberly Moya, estudiante desaparecida del CCH Naucalpan, exigen su localización
La joven de 16 años desapareció en el Edomex tras acudir a un ciber café para imprimir su tarea

Caso Omar Bravo: lo que se sabe hasta ahora sobre la denuncia en su contra por abuso sexual infantil
El exfutbolista de las Chivas fue detenido el fin de semana luego de que una menor de edad lo acusara de acosarla por varios años
