
En medio de la tensión y los nuevos acuerdos que la administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negocia con el gobierno de Donald Trump, el Senado aprobó una solicitud para permitir el ingreso de 10 elementos de fuerzas especiales del ejército de los Estados Unidos. El dictamen enviado por la comisión de Marina fue aprobado de forma unánime.
Durante la sesión ordinaria en la Cámara Alta de este martes 11 de febrero de 2025, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció la discusión y votación del dictamen sobre la propuesta enviada al Senado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El proyecto recibió el visto bueno de los 107 legisladores presentes en el salón de sesiones.
“Queda aprobado en lo general y en lo particular, por unanimidad, el decreto por el que se concede la autorización a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que permita el ingreso al territorio nacional de diez elementos del ejército de Estados Unidos de América”, mencionó el presidente de la mesa directiva después de dar a conocer el resultado de la votación.

Por este motivo el Senado autorizó el ingreso de 10 elementos del ejército de EEUU a México
De acuerdo con la información difundida durante la sesión, la titular del Ejecutivo Federal solicitó el ingreso de 10 elementos el ejército de los Estados Unidos para participar en el adiestramiento denominado “Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la SEMAR”. La solicitud fue enviada por la presidenta Sheinbaum Pardo desde el pasado 17 de enero de 2025.
El programa tendrá lugar del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025 y se desarrollará en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.
Entre los propósitos del ejercicio se encuentra que elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos de América y el personal de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina lleven a cabo actividades de capacitación y adiestramiento, como son la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional, en operaciones anfibias, en ambiente marítimo, terrestre y aéreo.
Durante su intervención, Rolando Rodrigo Zapata Bello, representante de la Comisión de Marina, aseguró que se trata de una oportunidad para fortalecer la seguridad nacional, así como la eficiencia y profesionalismo de la Armada de México. No obstante, aclaró que dicha cooperación no implica "la subordinación de nuestras decisiones estratégicas a intereses ajenos de México“.
Más Noticias
Christian Nodal causa polémica por aparecer borracho y caerse en pleno concierto
El comportamiento del cantante, quien se mostró bajo los efectos del alcohol durante gran parte del espectáculo provocó gran revuelo en redes sociales

Pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza este 30 de julio: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Las últimas previsiones para Mérida: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Jesús Cancino renuncia al título de Mr. Model México 2025 por acoso en redes
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”

Guadalajara: la predicción del tiempo para este 30 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
