
El grupo denominado “Que Siga la Democracia”, y ligado al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), busca su registro como partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE), decisión que ha generado reacciones a favor y en contra.
Esta acción ha sido duramente criticada en redes sociales, pues la agrupación acudió el 28 de enero ante el INE, para manifestar su intención de ser parte de las agrupaciones que calificarán como un partido político en torno al proceso, pero uno de los motivos de descontento es que fue sancionado hace unos años.
“No es que nos hagan falta partidos políticos pero México se merece una oposición verdadera con proyectos y propuestas”; “Morenistas decepcionados en la transformación”, estas fueron parte de las reacciones de algunos internautas.
Y es que esta organización política fue sancionada en 2022, debido a que reunió firmas para validar la consulta de revocación del mandato del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, se anunció que presuntamente alrededor de 15 mil firmas eran de personas fallecidas en México.
¿Cuál es el nuevo grupo ligado a Morena?
“Que Siga la Democracia” fue creado por la ahora Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario Morena, Gabriela Georgina Jiménez Godoy, en 2021.
Su apertura fue encabezada por la diputada federal para impulsar la Consulta Popular y la Revocación de Mandato del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Por ello, el INE sancionó a la agrupación mencionada con una multa de medio millón de pesos, pues se hallaron al menos 15 mil firmas de personas fallecidas, entre los 9 millones de firmas presentadas para la revocación de mandato de AMLO. Es decir, el propósito era ratificar a Andrés Manuel López Obrador.
En 2023, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no hay ningún impedimento legal para que la asociación afín a la 4T, pueda convertirse en partido político.
Así lo dio a conocer el TEPJF a pesar de que incurrió en un fraude tras presentar 14 mil 440 firmas de apoyo para la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en realidad correspondían a decesos en el país.
Será necesario resaltar que, hasta el momento el INE cuenta con al menos 44 organizaciones que quieren constituirse como un partido político.
Incluso, el ex integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Acosta Naranjo, anunció que el denominado Frente Cívico Nacional (FCN) realizó su registro, pero ahora con el nombre de Somos México, luego de que el INE negó sus instalaciones para llevar a cabo un evento proselitista.
Más Noticias
Filtran el jersey de visitante que usaría la selección mexicana en el Mundial 2026
La camiseta formaría parte de la nueva colección del Tri para el torneo de la FIFA, donde será uno de los anfitriones

Fórmula 1: en qué posición quedó Fernando Alonso y Carlos Sainz en el campeonato mundial de pilotos
Así van las posiciones de pilotos y constructores del mundial de la F1 tras el último Gran Premio

Congreso de CDMX pide a titular de Cultura seguir realizando ‘Lectódromos’ en todas las alcaldías
Existen tres demarcaciones que registran índices bajos de Desarrollo Social, por lo que hay menor acceso a actividades culturales

Cómo preparar un pay de limón con galletas: una receta fácil, rápida y sin horno
Este postre es sencillo de hacer y es ideal para una reunión de último minuto

Grupo armado ataca con drones avionetas en una pista de Tepalcatepec y acusan al CJNG de violencia en Coahuayana
Diversos hechos violentos han sido registrados en Michoacán
