
El director del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), Alejandro Tenorio Esquivel, confirmó que el organismo apoyará en el proceso de regularización de la colonia Cuarta Transformación, pero aclaró que no todas las propiedades serán susceptibles de escrituración.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal explicó que la intervención del Imevis se limitará a predios de propiedad privada, dejando fuera aquellos que se encuentren en litigio o formen parte de la propiedad social, como los ejidos.
“El Instituto Mexiquense de la Vivienda no puede intervenir en todas las propiedades. Es decir, en la parte que tiene que ver como ejido no podemos intervenir; en la parte que tenga que ver con la propiedad privada, sí podemos intervenir”, señaló Tenorio Esquivel.
Trabajo coordinado en regularización, con reservas

El titular del Imevis aseguró que existe una estrecha coordinación con la presidenta municipal de Tultitlán, Ana María Castro Fernández, para brindar el apoyo necesario desde el gobierno del Estado de México y avanzar en el proceso de regularización de la colonia. Sin embargo, reiteró que hay casos donde el organismo no podrá intervenir debido a disputas legales o al carácter social de ciertos terrenos.
“Estamos en coordinación con la presidenta municipal y estaremos brindándole todo el apoyo del gobierno del Estado de México a través del Imevis”, subrayó el funcionario y recalcó que hay predios en los que no se puede intervenir porque “hay litigios o es propiedad social”, enfatizó.
El proceso de regularización en la colonia Cuarta Transformación se ha complicado en las últimas semanas, ya que los vecinos criticaron al gobierno municipal de no tomarlos en cuenta y les impusieron los cambios en las nomenclaturas de 47 calles y el nombre de la colonia, esto derivo en diversas manifestaciones en la caseta a Tepotzotlán y en el palacio de gobierno, con el objetivo de que la gobernadora Delfina Gómez los atendiera.
No obstante, las restricciones legales y normativas podrían dejar fuera a algunos propietarios, lo que representa un reto para las autoridades locales y estatales, ya que se estima que más de 3 mil lotes podrían ser escriturados, lo que brindará certeza jurídica a los propietarios.
La postura del Imevis subraya la complejidad de los procesos de escrituración en zonas donde existen antecedentes de propiedad ejidal o conflictos jurídicos. En este sentido, se espera que las autoridades municipales y estatales trabajen en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a la mayor cantidad posible de habitantes, dentro del marco legal vigente.
Más Noticias
Volcán Popocatépetl registra 5 exhalaciones y 14 minutos de tremor este 26 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Catean casas en Iguala y detienen a tres personas presuntamente implicadas en el caso de Ayotzinapa
Elementos de la Guardia Nacional, SSPC y FGR participaron en el operativo

F1 Gran Premio de Qatar 2025: dónde ver en México la práctica, el sprint, la qualy y la carrera
El GP de Qatar 2025 llega con la última carrera Sprint del año y la posibilidad de que Lando Norris asegure el campeonato

Raúl Rocha Cantú reaparece para respaldar a Fátima Bosch mientras enfrenta investigación de la FGR
Rocha y Anne Jakkaphong, copropietarios de Miss Universo, enfrentan investigaciones por fraude y asociación delictiva

Sergio Andrade reaparece a 20 años de haber salido de la cárcel y anuncia su regreso a la música: “Van a sentir cariño”
El ex productor musical de Gloria Trevi y Mary Boquitas ha generado revuelo con su anunciado regreso al espectáculo



