
La zona de la comarca quedó sorprendida luego de que el gobernador de Durango, Esteban Villegas, revelara sus intensiones de adquirir parte del estado de Chihuahua con el objetivo de expandir el comercio de la entidad que lidera a un mercado internacional.
De acuerdo con sus palabras, el territorio que más le ha interesado desde hace varios meses se ubica en la frontera entre México y Estados Unidos debido a las conexiones que existen en los mercados de ambas naciones.
Por lo anterior, ha solicitado en reiteradas ocasiones a su homónima chihuahuense, María Eugenia Campos, la posibilidad de iniciar un trato que les permita llegar a un acuerdo en el que ambas partes salgan beneficiadas pues su principal motor es la economía de Durango.
¿Qué solicita el mandatario?
Luego de dar a conocer la noticia, Villegas destacó que la razón más poderosa para realizar esta solicitud es la ganadería pues busca apoyar al sector dedicado a esta actividad instalando un a estación cuarentenaria en la frontera de Chihuahua con el país vecino.
Desde su perspectiva, se trataría de un proyecto que ayude a la importación y exportación directa de artículos vinculados a la ganadería lo que podría aumentar la generación de empleos en la zona y, por ende, también brindarle un panorama positivo a la entidad.
“No sé si el gobierno de Chihuahua me venda un pedazo de lo que ellos ya tienen o lo tenga que comprar con particulares. Le ponen aranceles a la carne y se van a meter en un problemón en Estados Unidos, nosotros vamos a seguir exportando, pero les va a costar un 25 por ciento más caro a ellos”, advirtió en conferencia.
Aunado a ello, el gobernador de Durango destacó que aunque en las últimas semanas el gobierno estadounidense ha establecido medidas regulatorias en cuestión comercial, para él no es motivo para frenar las exportaciones, por lo que los vendedores del estado continuarán su labor de manera normal hasta nuevo aviso.

¿Es posible que un gobernador pueda comprar parte de otro estado?
No, un gobernador de un estado no puede comprar territorio de otro estado por cuenta propia. El territorio de los estados es parte de la soberanía nacional y está protegido por la constitución del país. Sin embargo, existen mecanismos legales para cambiar fronteras entre estados, que suelen incluir:
Condiciones para modificar fronteras estatales
- Aprobación de los estados involucrados – Tanto el estado que cede territorio como el que lo recibe deben estar de acuerdo con la transferencia.
- Aprobación del Congreso o Parlamento Nacional – En países como EE.UU. y México, cualquier modificación territorial requiere la aprobación del Congreso Nacional.
- Referéndum local (en algunos casos) – Puede ser necesario que la población afectada vote sobre el cambio.
- Justificación legal y administrativa – Deben existir razones válidas (económicas, sociales, logísticas) para la transferencia del territorio.
En 1995, por ejemplo, hubo un intento de modificar los límites entre Campeche y Quintana Roo, pero se resolvió en tribunales, por lo que no existen antecedentes concretos en nuestro país. En resumen, un gobernador no puede comprar territorio de otro estado por iniciativa propia, pero un estado puede ceder o intercambiar territorio con aprobación legislativa y, en algunos casos, con la votación de la población afectada.
Más Noticias
Baja California Sur abre carpeta de investigación contra Grupo Firme por cantar narcocorridos
La banda desafió a las autoridades con la canción “La Pantera”

Atole de durazno: receta casera y sencilla para endulzar estas tardes de frío
Este opción de la popular bebida es ideal para esta temporada por su dulce sabor frutal

Diputado cercano a Carlos Manzo propone “recompensas” para quienes denuncien a familiares delincuentes en Michoacán
Carlos Alejandro Bautista Tafolla ofrece entre 5 mil y 10 mil pesos a ciudadanos que denuncien a parientes involucrados en delitos

Tras su paso por ¿Quién es la máscara?, Wendy Guevara se somete a delicadas cirugías estéticas: “Grasa en las piernas”
La influencer mexicana dejó boquiabiertos a sus fans al destaparse como ‘María Ovina’ y, horas después, ingresar al hospital para someterse a procedimientos quirúrgicos

Cayó el líder de “Los Mayas” por huachicolear agua en el Edomex
Juan Manuel “N”, alias “El Maya”, fue detenido en el municipio de Ecatepec


