
En línea con las denuncias que se mantienen de parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ante la Fiscalía General de la República, por diversos fraudes, el titular de este organismo, Octavio Romero Oropeza, confirmó que se mantendrá la lucha contra los despojos de más de mil derechohabientes afectados.
Romero Oropeza confirmó hace unos días, que el gobierno que preside Claudia Sheinbaum a la fecha, se implementó una estrategia especial para detectar despachos que han incurrido en algunos delitos de casos de corrupción.
De acuerdo con las averiguaciones comandadas por el Infonavit, se detectó que, en 2012, se implementó un proyecto a través de la cual, despachos legales interpusieron juicios masivos en contra de 373 mil derechohabientes, los cuales derivaron en que 249 mil perdieran la propiedad de su vivienda.
Esto después de que se abrieron averiguaciones previas de seguimiento a congelamiento de saldos y mensualidades de al menos 2 millones de créditos del Infonavit.
En ese sentido, el titular de Infonavit aseguró que presentará una denuncia formal ante la FGR, en contra de al menos 160 despachos de abogados, ya que les “quitaron” sus casas a decenas de personas, pero además el organismo les pago para hacer esa labor que calificó como “sucia”.

Se trata de una estrategia de juicios masivos que dio como resultado varios problemas. Por ejemplo, que los despachos legales no notificaron a los acreditados; se incluyeron a personas que no tenían problemas de pago; y se demandó a las y los trabajadores en estados que no correspondían a su residencia, —principalmente en Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, la Ciudad de México y Morelos.
“Le quitaron la casa a más de 200 mil trabajadores, pero el Infonavit no las puede recuperar, porque son producto de un juicio irregular. Infonavit no puede ponerlas a su nombre”, declaró en una entrevista con el medio La Jornada.
En ese sentido, expresó que ahora tendrán que gastar una buena cantidad de dinero para poder regularizar esas viviendas que “no son de nadie”.
“El daño que cometieron es grave. No hicieron el trabajo que se les encargó, sino que lo hicieron mal”, destacó.
El pasado 27 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que continúan detectando denuncias ante Fiscalía (FGR) para encontrar a los responsables de los fraudes cometidos contra derechohabientes del Infonavit en gobiernos anteriores a los de la Cuarta Transformación.
“Se siguen presentando denuncias penales, en algunos casos hay nombres que se le dan a la Fiscalía y en otros que revisen integralmente quiénes son los responsables frente a estos fraudes para las y los trabajadores afiliados al Infonavit”, demandó.
Al respecto, Romero Oropeza precisó que el Infonavit les pagó durante ocho años, 29 mil 263 millones de pesos, cantidad mayor a lo que se ha destinado a Programas para el Bienestar como la Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” e incluso mayor al presupuesto anual del Infonavit, que se ubica en alrededor de 17 mil mdp.
Entre los principales despachos involucrados en los juicios masivos se encuentran GABSSA, a la que se le pagó más de 2 mil mdp; así como ACSER, despacho que, a través de la gestión de un dirigente sindical del Infonavit, recibió un pago de 103 mdp para desalojar de manera irregular a los trabajadores de sus viviendas.
Más Noticias
El Cutzamala podría llegar el 100% de su capacidad: Conagua tomaría medidas
El Sistema Cutzamala cuenta con vasos reguladores para permitir un margen de seguridad
Quién es “El Peque” y cuál es su relación con el CJNG en Chiapas
Roger Irabier al parecer operaba en por lo menso cuatro entidades

Conoce los 10 podcast que atrapan a la audiencia de Spotify México esta semana
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público mexicano

Sandía con leche: esta deliciosa bebida te va a sorprender por su sabor
Con pocos ingredientes y sin añadir endulzantes, el batido se distingue por su bajo aporte calórico

Los Extraños: Capítulo 2: esta es la clasificación final con la que se estrenará en todos los cines la cinta de terror
La película será estrenada en las salas de México el próximo jueves 2 de octubre para continuar con la historia de los tres asesinos enmascarados
