
Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México e integrante del Comité Evaluador del Poder Ejecutivo, reaccionó a la denuncia por conflicto de interés que presentó en su contra Roberto Gil Zuarth, exsenador del PAN, quien recientemente fue descalificado como aspirante a candidato del Poder Ejecutivo a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Zaldívar Lelo de Larrea publicó un video en su cuenta de Instagram, en el cual afirma que no permitirá que Gil Zuarth, a quien se refiere como “frustrado aspirante a ministro”, acuse de fraude al Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo tras la tómbola que se realizó para elegir a los candidatos a las elecciones del Poder Judicial, en la cual no se incluyó al panista.
En la misma publicación, el exministro de la Corte criticó que el exsenador lo señale de controlar las decisiones del comité evaluador del Poder Judicial, integrado principalmente por mujeres, por lo que consideró misóginos sus comentarios.
“Me han acusado de algo muy delicado y no lo voy a permitir. Roberto Gil Zuarth, frustrado aspirante a ministro, a quien quizás recuerden por que confundía las ‘calacas chidas’ con el diablo y que se aterrorizaba con una camiseta, se ha atrevido a afirmar que hicimos fraude en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para poder elegir a las personas para la elección de junio de este año.
“Y se dice que a través de mi intervención en el Comité de Evaluación, como si mis compañeras comisionadas no existieran, noten lo misógino de su comentario, que yo tomé el control o pretendo tomar el control del Poder Judicial Federal, esto también es tan absurdo que permítanme darles la frialdad de los números”, aseveró.

Detalló que en total, el comité evaluador del Poder Ejecutivo seleccionó a mil 428 candidatos al Poder Judicial, de los cuales solo nueve trabajaron anteriormente con él cuando fue ministro de la Corte y de estas, ocho son mujeres, reprochando que Gil Zuarth descalifique la carrera judicial de las aspirantes y minimice sus méritos.
“En el comité evaluador del Poder Ejecutivo salieron insaculadas mil 428 personas, de ese número total, solamente en algún momento de mi estancia en la Suprema Corte, nueve de ellas trabajaron conmigo y esto es el 0.63% de todas las candidaturas, de esas nueve personas, ocho son mujeres y las descalifica como si ellas no tuvieran una carrera propia, no pudieran llegar a competir por un cargo en el Poder Judicial por sus propios méritos”, puntualizó.
Sin embargo, el exministro presidente también precisó que por cuestiones de salud no asistió a las últimas sesiones del comité para seleccionar a los aspirantes, por lo cual tampoco votó por ninguna de las personas que se integraron a la lista del sorteo, contrario a las acusaciones del panista.
“Todas las personas que están en la lista llegaron por sus méritos y fueron designadas por todo el comité de evaluación, pero déjenme decirles un detalle que quizás ustedes no sepan, cuando se eligió esta última lista de las personas que iban a ir a la tómbola o a la insaculación, yo estaba muy delicado de salud, yo no participé en esas sesiones, entonces ni siquiera voté por esas personas, que tamaño de absurdo es el que sostiene este frustrado aspirante a ministro”, concluyó.
El 8 de febrero pasado, Roberto Gil Zuarth, denunció a Arturo Zaldívar ante la Contraloría de la Presidencia de la República por una presunta falta administrativa grave, prevista en el artículo 58 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, por presunto conflicto de interés en la realización de la tómbola para seleccionar a los candidatos del Poder Ejecutivo rumbo a la elección del Poder Judicial, que se realizará el próximo 1 de junio.
En la denuncia, el exsenador dijo que no está de acuerdo con la legitimidad de la tómbola, al acusar que más de 17 de los candidatos que sí salieron sorteados formaron parte del equipo de Arturo Zaldívar cuando fue ministro de la Corte.
Más Noticias
Este es el estado de salud de Azulet, nieta de Alicia Matías tras la explosión de pipa, sufrió quemaduras internas de tercer grado
Sandra Matías, hermana de Alicia, indicó que aceptarían trasladarla a Estados Unidos para recibir atención médica

Tamalera de La Condesa supera a licenciado en Administración de Empresas en ingresos diarios y se vuelve viral
La mujer explica cómo vende hasta 500 tamales al día y emplea a 10 personas en La Condesa

Presumen lujos y viajes de Alexis Ayala a Europa tras decir en ‘LCDLFMX’ que atraviesa una crisis financiera
El actor se ha convertido en uno de los habitantes más polémicos de la tercera temporada del reality de TelevisaUnivision

Reportan investigación abierta de la FGR a Vector Casa de Bolsa por lavado de dinero y huachicol fiscal
El expediente judicial revela la magnitud de la red, con más de 500 empresas bajo la lupa y episodios de violencia que han marcado la investigación

Vicente Fox da a conocer cuál fue el origen del Seguro Popular
El expresidente recordó a una persona en su administración, quien fue el responsable de la creación del Seguro Popular
