
Las visitas guiadas a Palacio Nacional fueron reabiertas al público, pero únicamente los días viernes y sólo puede ingresar un número limitado de personas. La habilitación del recinto como residencia oficial y oficina de la Presidencia, también ha conllevado la restricción de ciertos espacios que anteriormente estaban habilitados para el público, por lo que las visitas al antiguo palacio se limitaron a una pequeña cantidad de salas y pasillos.
Hay que recordar que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), la gestión presidencial se trasladó de Los Pinos (que fue la residencia oficial desde 1934) a Palacio Nacional. Los Pinos es un espacio que se abrió al público en 2018; por esa razón, Palacio Nacional vio disminuidos sus sitios abiertos a la ciudadanía: para asegurar la privacidad de la Presidencia.
Actualmente se ha restringido el acceso a las bibliotecas Antonio Ortiz Mena, Francisco I. Madero y la del Recinto de Homenaje a Benito Juárez, sitios que anteriormente podían disfrutarse por los visitantes.
Sin embargo, durante el proceso de transición hacia el nuevo gobierno, los recorridos fueron totalmente suspendidos. A inicios de 2025, las visitas fueron retomadas, pero en una mínima cantidad.
Hasta la actualidad, Palacio Nacional sólo puede visitarse los viernes y para ingresar al recinto es necesario hacer una fila al exterior del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda, ubicado frente a Palacio Nacional, sobre la calle Moneda.
“Mujeres en la historia”
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que actualmente se encuentra en montaje una nueva sala en la que se rendirá homenaje a decenas de mujeres que han sido clave en la historia de México pero que sus nombres se han ido olvidando. La presidenta ha adelantado que esta sala llevará el nombre de “Mujeres en la historia”.

En esta exposición tendrán lugar “Las Insurgentes”: Leona Vicario, Sor Juana Inés de la Cruz y Josefa Ortiz de Domínguez.
También se reconocerá el papel de Margarita Maza, Rita Cetina y un grupo muy nutrido de maestras de distintos estados quienes encabezaron la lucha en favor de la educación en la época de la Reforma.
Dentro de esta sala también se encontrarán Hermila Galindo, las adelitas y una decena más de mujeres que formaron parte de la Revolución.
La presidenta informó, durante su conferencia matutina del 30 de enero, que la sala será inaugurada el 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 7 de septiembre: Alexis Ayala revela cuál integrante debe abandonar el reality
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

¿Licencia laboral por muerte de un familiar?: cuántos días de permiso con goce de sueldo propone nueva reforma
La propuesta busca que el beneficio aplique a todos los trabajadores, sin importar el tipo de contrato o vínculo laboral

Descanso obligatorio del 16 de septiembre y prima dominical: lo que debes saber
La Ley Federal del Trabajo establece compensaciones obligatorias para quienes laboran en jornadas dominicales o fechas festivas

Más de 7 mil vehículos SEAT en México llamados a revisión por posible fallo en bolsas de aire
El procedimiento para responder a la campaña consiste en acudir a concesionarios autorizados, donde personal especializado realizará la inspección

Hoy No Circula para este lunes 8 de septiembre en CDMX y Edomex
Cuáles son los autos que no circulan este lunes en la Ciudad de México y su área conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco
