
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es uno de los documentos más utilizados por toda la población mexicana, ya que es requerido para casi todo tipo de trámite, ya sea: inscripción a la escuela, plantel, institución educativa, solicitar alguna beca, pensión, acudir al banco, entre otros más.
Debido a la necesidad de obtener este documento, la población en México constantemente entra al sitio oficial del Registro Nacional de Población (Renapo) para descargarlo de manera gratuita, debido a que es muy solicitada y en algunos casos requiere que esté lo más actualizada posible, es decir, con la fecha reciente no mayor a tres meses.
Por ello, existe mucha duda entre la población en el país, ya que con los diferentes trámites próximos de inscripción a preescolar, primaria y secundaria, así como a diferentes becas y programas sociales como la ‘Beca Rita Cetina’, muchas personas tienen duda si la CURP ya no será como tradicionalmente se le conoce y será biométrico, dado que se ha especulado mucho en redes sociales sobre su implementación a nivel nacional.
El Gobierno de México, a través de un comunicado oficial, señaló sobre la importancia de este documento y resolvió la duda de internautas si será implementado en alguna fecha de este mes de febrero.

¿Este mes de febrero comenzará a implementarse la CURP Biométrica en todo el país y será obligatoria?
Pese a la diferente información que se ha hablado en redes sociales y en distintos sitios de internet sobre la implementación de la CURP Biométrica y obligatoria en todo el país, este mes de febrero no será un trámite que esté próximo a realizarse ni que se lleve a cabo en todo México.
De igual manera, tampoco se prevé que comenzará a implementarse la CURP Biométrica lo que resta del año, dado que las autoridades federales señalaron en un comunicado oficial a principios de este 2025 que no existe una política respaldada sobre esto:
“Con relación a información que ha circulado en redes sociales, respecto a la obtención de la “CURP BIOMÉTRICO OBLIGATORIO”. La Segob aclara que no ha emitido ningún comunicado oficial a las entidades federativas para hacerla obligatoria o que se sujete a la obtención de algún otro trámite o servicio. No corresponde a una política respaldada por el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo)”, se lee en el comunicado oficial del Gobierno de México.
Por ello, únicamente y hasta este momento, solamente se debe usar la tradicional CURP, que es sencilla y rápida de obtener en el sitio oficial www.gob.mx/curp.
Más Noticias
Las polémicas de Raúl Rocha Cantú: despidos, inclusión forzada, amaño en Miss Universo y nexos con el narco
A finales de 2023, su llegada a la organización en México marcó el fin del ‘reinado’ de Lupita Jones como directora de la franquicia

Naucalpan reiniciará multas de tránsito el 1 de diciembre
Las infracciones estaban suspendidas debido a las altas denuncias ciudadanas contra los elementos

Más cerca de tu dinero: la nueva realidad de los cajeros en México
Con la integración de MULTIVA a MULTIRED, los usuarios ahora pueden utilizar más de 11.800 cajeros para efectuar operaciones de retiro de efectivo y consulta de saldo gratis sin límites de horario, promoviendo una experiencia bancaria más sencilla y segura

Temblor hoy 26 de noviembre en México: re registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Quién es Anne Jakrajutatip, la copropietaria de Miss Universo acusada de fraude y que estaría en México
El tribunal municipal del sur de Bangkok emitió una orden de arresto contra de la empresaria transgénero


