
Una vez más, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum detalló cuáles son los tres programas que serán un apoyo tanto para los jornaleros agrícolas y campesinos como para la población en general.
Al encabezar una conferencia de prensa desde la localidad de Salvador Escalante, Michoacán, la mandataria mexicana explicó en qué consisten los programas que tienen que ver con mejores precios y cosecha en el país.
¿Cuáles son los tres programas del campo?
Programa Leche Liconsa
El primero se denomina Programa de Abasto Social de Leche de Liconsa, que de acuerdo con Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, consiste en mejorar el servicio en Liconsa para dar un precio más accesible de la leche y en beneficio de los menores del país.
Además, su objetivo es apoyar a los miembros de las familias y derechohabientes, a través del acceso al consumo de leche fortificada y de calidad.
“Eso permite que los ganadores, que tienen ganado lechero puedan vender a buen precio a Liconsa y que Liconsa pueda dar a precios accesibles para los niños y niñas”, dijo Claudia este sábado desde la entidad.

Programa tiendas del Bienestar
El segundo tiene que ver con la creación de las nuevas tiendas del Bienestar, que de acuerdo con Claudia Sheinbaum se fusionarán los establecimientos de Diconsa y Segalmex, para abrir una sola institución denominada así (tienda del Bienestar).
“Las tiendas Diconsa y Sagalmex serán una sola institución, se llama alimentación para el Bienestar. Las tiendas Diconsa se convierten en tiendas del Bienestar, van a comprar café y cacao para transformarlo y haya chocolate bien hecho y bien elaborado”, expresó la Presidenta.
De acuerdo con la mandataria mexicana, el objetivo es los campesinos puedan cosechar cacao y crear productos propios. Por ejemplo, mercancías como chocolate, miel, café, entre otros. De ese modo, los jornaleros podrán clonar productos o cosechar para llegar a la similitud de dichos productos, lo que ofrecerá un mejor precio al público.
Se trata de tiendas comunitarias que están en diversos puntos de venta, y que ofrecen productos básicos y de calidad a precios accesibles, diseñados para apoyar la economía familiar en comunidades rurales y urbanas, tales como son: arroz, frijoles y leche. Artículos de higiene personal y del hogar, así como productos de primera necesidad.

Cosechando soberanía
Finalmente, el programa Cosechando Soberanía iniciará en Michoacán, y tendrá la intención de otorgar financiamiento a los campesinos.
“Son créditos a bajo costo y bajo interés. Además todo el apoyo que se requiera para que se pueda desarrollar el campo en México”, reiteró la mandataria.
Es decir, aquellos que hayan tenido problemas de sequía o algún problema relacionado con el clima, y que haya afectado sus cosechas, podrán acceder a créditos con facilidad.
La intención es otorgar apoyos económicos a los campesinos, quienes podrán pagarlos con bajo interés y usar los recursos para la compra de maquinaria o semillas, entre otros.
Estos anuncios se dieron a conocer durante la entrega de más de 40 mil toneladas de fertilizantes, que beneficiarán a al menos 74 mil productores en Michoacán.
Más Noticias
Madre, la serie turca que trata sobre maltrato y abandono infantil
El drama muestra un relato que explora la violencia doméstica, la negligencia familiar y el amor maternal desde una perspectiva humanista

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 4 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 4 de octubre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Así está la calidad del aire de la CDMX este 4 de octubre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
