
Este sábado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó nuevos resultados de la ‘Operación Frontera’, en la que participan 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en entidades que comparten línea fronteriza con Estados Unidos. Entre ellos, destaca el aseguramiento de ocho kilogramos de fentanilo en Baja California.
De acuerdo con la dependencia, encabezada por Omar García Harfuch, desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 111 personas y el decomiso de 54 armas de fuego; 20 de ellas provenientes de Estados Unidos.
También destaca el aseguramiento de:
- 10 mil 188 cartuchos de diversos calibres.
- 310 cargadores.
- 14.106 kg de marihuana.
- 380.02 kg de cocaína.
- 0.59 kg de metanfetamina.
- 0.01 kg de heroína.
- 8.46 kg de fentanilo.
- 90 mil 775 pesos mexicanos.
- 76 vehículos.
- Siete inmuebles.
Al respecto, destaca que la tarde del 7 de febrero, la SSPC había reportado un total de 116 detenciones, por lo que se habla del descarte de cinco personas.

Estos son los resultados por entidad
Baja California
Se detuvo a 13 personas y se aseguraron cinco armas de fuego, 191 cartuchos, un cargador, 0.248 kg de marihuana, 0.1496 kg de metanfetamina, 0.0075 kg de heroína, 8.460 kg de fentanilo y cinco vehículos.
Sonora
Se detuvo a una persona y se aseguraron 214 cartuchos, siete cargadores, 0.048 kg de marihuana, 0.0007 kg de cocaína y cinco vehículos.
Chihuahua
Se detuvo a siete personas y se aseguraron cuatro armas de fuego, 48 cartuchos, 28 cargadores, 0.200 kg de marihuana y siete vehículos.
Coahuila
Se detuvo a tres personas y se aseguraron 0.029 kg de metanfetamina.
Nuevo León
Se detuvo a una persona y se aseguraron 12 armas de fuego, 300 cartuchos, 45 cargadores, 0.024 kg de marihuana, 0.005 kg de metanfetamina y dos vehículos.
Tamaulipas
Se detuvo a dos personas y se aseguraron tres armas de fuego, 977 cartuchos, 45 cargadores, 0.100 kg de marihuana, 0.0033 kg de cocaína, cinco mil pesos en moneda nacional y 10 vehículos.

México y EEUU contra el tráfico de fentanilo
Cabe recordar que el despliegue de los elementos de la GN y el Ejército Mexicano. en puentes internacionales para revisar a las personas que buscan cruzar a territorio estadounidense. forman parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos para la detección de fentanilo y la disminución de la migración.
En tanto, la presencia de fuerzas federales en los operativos de seguridad en la frontera norte de México ha generado opiniones divididas entre los ciudadanos. Mientras algunos respaldan su labor para combatir el crimen y reforzar la seguridad, otros cuestionan la efectividad de estas acciones y su impacto en la movilidad de la región.
El Inspector General Ricardo Rodríguez Alexander, comandante del Cuarto Batallón de la GN y jefe Coordinador Policial en Sonora, explicó que los efectivos vigilarán zonas urbanas, rurales, carreteras y aduanas, para inhibir toda clase de delitos, pero principalmente el tráfico del fentanilo y el flujo de indocumentados.

“El despliegue del personal será en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y autoridades de los tres niveles de gobierno (...)” detalló el encargado de este despliegue.
“Será una vigilancia permanente en la línea fronteriza”, señaló por su parte el inspector general José Luis Santos Iza, coordinador del 31 Batallón de la Guardia Nacional con sede en Ciudad Juárez.
El despliegue incluirá patrullajes a pie y en vehículos a lo largo de la franja fronteriza, así como en caminos que conducen a Estados Unidos.
Con información de EFE.
Más Noticias
¿Cómo puedes mejorar tu entorno laboral según el Feng Shui?
Los espacios y el orden de tu área de trabajo puede llegar a tener impacto importante en la energía de tu ambiente laboral según la filosofía china

¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La historia de Gil Pérez, el soldado español que de manera inexplicable se trasladó de Filipinas a México
Una de las historias más desconcertantes del periodo virreinal cuenta cómo este personaje apareció en la Plaza Mayor, asegurando haber estado en su país natal tan solo unas horas antes

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Santiago Ixcuintla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
