
Como cada año, millones de niños de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria tendrán derecho a tomar vacaciones de Semana Santa, pero además, podrán disfrutar de varios “puentes” lo que resta del ciclo escolar.
En esta ocasión recordaremos cuáles son los fines de semana largos que podrán disfrutar los alumnos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante el tercer mes del año. Incluso, hace unos días hubo un descanso para los pequeños por el día feriado del 3 de febrero, debido al aniversario de la Constitución.
Según el esquema de la autoridad educativa, para el mes de marzo se tomarán en cuenta 3 fechas inhábiles para los estudiantes. A continuación revelaremos cuáles son y el motivo del descanso.

¿Cuáles son los 3 puentes de marzo?
Lunes 17 de marzo
El primer puente tiene que ver con esta fecha, porque se considera el sábado 15 de marzo, domingo 16 y lunes 17 del mismo mes, este último es un día feriado (descanso obligatorio) por el aniversario del Natalicio de Benito Juárez, que oficialmente se celebra el 21 de marzo.
Viernes 21 de marzo (Registro de calificaciones)
De acuerdo con el calendario de la SEP este es otro fin de semana larga que comienza el viernes 21 de marzo, debido al registro de calificaciones, actividad de los docente que tiene que ver con la evaluación de los menores. El puente se crea porque se junta con el sábado 22 y domingo 23 del mismo mes.
Viernes 28 de marzo (Encuentro del CTE)
En este caso el viernes 28 de marzo será considerado por la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE), que es un encuentro de docentes y directivos para tratar temas del plantel. Luego se junta con el sábado 29 de marzo y domingo 30 del mismo mes.
Vacaciones en abril
Por su parte hay que recordar que, otra buena noticia para los alumnos, pues tan solo unos días después del último puente llegan las tan anheladas vacaciones de Semana Santa.

Este periodo vacacional comenzará el lunes 14 de abril y concluirá el viernes 25 del mismo mes, por lo que los alumnos deberán incorporarse el lunes 28 de abril. Se trata de un periodo que consideran miles de personas por diversas celebraciones de devoción, debido al aniversario de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
De acuerdo con la información, diversos estados del país realizan actividades relacionadas con esta conmemoración en las Iglesias o calles de las ciudades.
Hay que recordar que durante el mes de febrero aún hay un fin de semana largo para los menores, el cual empezará el viernes 28 de febrero, debido al tradicional encuentro de la junta del CTE.
Más Noticias
Así será el simulacro del 29 de abril: emulará un sismo de magnitud 8.1
Clara Brugada y representantes de alcaldías presentaron el protocolo de emergencia sísmica capitalina; su objetivo: fortalecer la capacidad de respuesta ante un movimiento telúrico mayor
Cierre de sucursales Walmart impacta empleo en México y Estados Unidos
La empresa lleva tiempo ajustando operaciones en ambos países por bajo rendimiento, cambios de consumo y reestructuras estratégicas

El Popo: registró 57 emisiones este 15 de abril
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Artículo 19 revela que en 2019 hasta 456 personas fueron espiadas con software Pegasus en México
Estas prácticas presuntamente habían sido utilizadas por otros gobiernos siendo muy criticada

Prepara este cold brew con leche de avena que ayuda a la digestión y te mantiene despierto
Te decimos la receta paso a paso para que realices este delicioso café desde casa
