
La remodelación de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha causado gran confusión entre los usuarios debido a que diversos medios de comunicación han informado cierres para llevarse a cabo los trabajos, sin embargo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aclaró la manera en que serán realizados.
Durante la supervisión de los trabajos de la Línea 1, Clara Brugada se pronunció acerca de la remodelación de la Línea 3 del Metro, la cual va de Indios Verdes a Ciudad Universitaria.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México detalló que la Línea 3 del Metro no cerrará durante la realización de los trabajos de remodelación previstos para este año, ya que las acciones se llevarán a cabo por las noches.
“No vamos a cerrar estaciones de la Línea 3, y quiero que quede bien claro porque ya se está malinformando, ahorita están los estudios técnicos y los trabajos que se inician serán por la noche”, detalló en conferencia de prensa Brugada.

Brugada detalló que la realización de los trabajos de remodelación durante la noche es una estrategia que evitará cerrar estaciones y desplegar alternativas de transporte para que los usuarios se movilicen por la ruta de Indios Verdes a Ciudad Universitaria.
Cabe recordar que la Gaceta Oficial publicó que los trabajos comenzarían a partir del jueves 6 de febrero, según la licitación número SDGMLP-N27-2024, sin embargo las acciones comenzaron con estudios técnicos.
Respecto a la reapertura de la Línea 1 del Metro, la jefa de Gobierno informó que el segundo tramo será reabierto hasta la estación Chapultepec en el mes de marzo próximo, ya que aún realizan pruebas y adecuaciones en estructuras.
Además, reafirmó su compromiso para dar el tiempo suficiente a las pruebas necesarias de seguridad para que la reapertura se realice con éxito.
“Seguirán las pruebas, no es cualquier cosa, no se pueden acelerar los tiempos y queremos que se cumpla bien, que la Ciudad de México pueda utilizar la emblemática Línea 1″, comentó.

Clara Brugada también informó que inaugurarán el Centro de Monitoreo C2 en toda la red del Metro, el cual se encargará de videovigilar todas las líneas para reforzar la seguridad de los usuarios.
El C2 estará conectado de manera directa con el C5 con el objetivo de favorecer la seguridad, por lo que también se tiene previsto la instalación de más videocámaras en la red de transporte.
“Vamos a invertir en videocámaras en todas las líneas del Metro, y vamos pronto a inaugurar el C2 del Metro (…) Vamos a instalar miles de videocámaras a lo largo y ancho del Metro, no vamos a esperar a renovar".
Más Noticias
Shirley Manson vocalista de Garbage envió un mensaje de respaldo a Claudia Sheinbaum
Durante su concierto en Pal Norte 2025, la cantante destacó su apoyo hacia la mandataria y su gestión

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 7 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

La razón por la que los alimentos para tratar la tiroides no se deben de mezclar con nueces
Siempre sigue las indicaciones de tu endocrinólogo y consulta con un nutriólogo especializado si tienes dudas

¿Qué significa soñar con lluvia según la Psicología y por qué tengo este tipo de sueños?
Soñar con lluvia tiene múltiples interpretaciones, dependiendo del contexto del sueño, las emociones asociadas y simbolismo

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital
