
El tostador eléctrico se ha convertido en un elemento esencial en los hogares debido a que facilita la preparación de alimentos de manera rápida y eficiente.
Con el paso del tiempo, diferentes compañías desarrollaron modelos que mejoraron su uso y las hicieron de tal forma que se disminuyeron riesgos de quemaduras, razón por la que cualquier persona puede utilizar este aparato al día de hoy.
Sin embargo, hasta la fecha se desconoce cómo funciona realmente una tostadora y existe una gran duda sobre quién inventó realmente el electrodoméstico, pues durante mucho tiempo se atribuyó a un personaje ficticio.
La mentira detrás del supuesto inventor

Aunque en la actualidad diferentes sitios continúan atribuyendo la invención de la tostadora al inventor escocés Alan MacMasters, al día de hoy no existe sustento de dicha información y esto se debe a que es falsa.
Por más de diez años, una elaborada mentira sobre el supuesto inventor de la tostadora eléctrica logró engañar a medios de comunicación, educadores y hasta instituciones oficiales que citaron datos publicados en Wikipedia pero luego de que un joven desmantelara la mentira, se eliminó dicha información del sitio.
Según informó la BBC, Adam, un estudiante de fotografía y tecnologías de la información en Kent, Inglaterra, descubrió inconsistencias en la historia de Alan MacMasters cuando escuchó a uno de sus profesores mencionar la entrada de Wikipedia.
La página describía al personaje como un científico del siglo XIX que había desarrollado la primera tostadora eléctrica. La entrada incluso contaba con una fotografía de un hombre con un peinado peculiar y largas patillas, por lo que parecía ser un retrato antiguo pero algo en la imagen despertó las sospechas del joven. “No parecía una foto normal”, explicó Adam a la BBC. “Parecía editada”.
Intrigado por la posibilidad de que era información falsa, el joven estudiante decidió investigar al respecto y al llegar a casa publicó sus dudas en un foro especializado en detectar y discutir casos de vandalismo en Wikipedia. Este simple acto desencadenó una serie de eventos que eventualmente llevaron a la exposición de la verdad detrás de Alan MacMasters.
Hasta ese momento, la entrada de Wikipedia sobre MacMasters había sido aceptada como legítima por una amplia audiencia. La página estaba respaldada por referencias a artículos de prensa, libros y sitios web que, aparentemente, confirmaban la existencia y los logros del supuesto inventor.
Esta credibilidad permitió que la historia se difundiera ampliamente, llegando incluso a formar parte de libros publicados en varios idiomas. Además, el sitio web oficial del gobierno escocés, Brand Scotland, había listado la tostadora eléctrica como un ejemplo del espíritu innovador de la nación, atribuyendo su invención a MacMasters.
La BBC detalló que la historia de MacMasters no era más que una elaborada broma creada por un individuo que, durante años, alimentó la narrativa falsa. Este engaño no solo logró infiltrarse en Wikipedia, sino que también se extendió a otros medios y plataformas, consolidándose como un hecho histórico para muchos.
Quién inventó la tostadora de pan

A principios del siglo XX, el suministro eléctrico en los hogares era limitado, por lo que el uso de dispositivos en el ámbito doméstico era restringido, razón por la que las primeras tostadoras eléctricas encontraron su mayor utilidad en los restaurantes, donde podían aprovechar la electricidad disponible para ofrecer un servicio innovador.
De acuerdo con el Museo Nacional de Historia Americana, el desarrollo de este aparato fue posible gracias a un avance en los materiales utilizados para su fabricación y Albert Marsh creó un compuesto de níquel y cromo conocido como “nicrom”. Este material, altamente resistente al calor, podía soportar múltiples ciclos de calentamiento y enfriamiento sin deteriorarse, a diferencia de los filamentos utilizados en las bombillas de la época.
Esta innovación permitió que otros inventores comenzaran a experimentar con el nicrom para diseñar tostadoras eléctricas más duraderas y funcionales, por lo que el modelo D-12, fabricado por General Electric alrededor de 1910, fue reconocido como el primer tostador eléctrico.
Este dispositivo marcó un hito en la historia de los electrodomésticos debido a que utilizaba una aleación competitiva y permitía tostar el pan, aunque sólo podía dorar un lado a la vez, por lo que era necesario girar manualmente las rebanadas para completar el proceso.
A medida que la tecnología avanzaba, otras empresas comenzaron a competir en el mercado de las tostadoras eléctricas y en 1914, Westinghouse presentó su propia versión del aparato, buscando mejorar las prestaciones del modelo original.
Un año después, en 1915, la Copeman Electric Stove Company introdujo una innovación significativa al incorporar un “volcador de pan automático” en su diseño, mecanismo que eliminó la necesidad de girar manualmente las rebanadas de pan, facilitando el uso del dispositivo y acercándolo más a las funcionalidades que conocemos hoy en día.
Más Noticias
¿Deben darte una copia de tu contrato laboral? Esto dice la LFT
Dicha ley regula las relaciones de trabajo

Pensión del Bienestar 2025: cuándo será el próximo periodo de pagos para todos los beneficiarios
La Secretaría del Bienestar ya tiene programado el mes en que ocurrirán los depósitos de 6 mil 200 pesos para cada adulto mayor

Humberto Zurita responde a las críticas por la diferencia de 15 años con su novia Stephanie Salas
El actor mexicano y la cantante disfrutaron de un romántico viaje por Países Bajos, Turquía, Grecia y Francia para celebrar su tercer aniversario como pareja

Cómo llegar al mercado de zapatos de la CDMX, donde hay una gran variedad con precios desde los 100 pesos
Además de sus bajos precios, este lugar destaca por su increíble variedad de calzado

Cuándo es el día del abuelo en México
Algunos países tienen variaciones en esta celebración
