
En el mundo de la numismática, decenas de billetes y monedas de diferentes denominaciones, tamaños y formas son buscados por los coleccionistas cada día. Sin embargo, especialistas en la materia advierten de los precios tan elevados que suelen colocar algunas personas al venderlos por internet, pues no los valen.
Por ejemplo, un billete de 50 pesos de color predominante morado, mejor conocido como el del “ajolotito”, se comercializa en línea a un costo exorbitante. De acuerdo con el vendedor, tiene presuntamente un número de serie “rara”.
Sin embargo, el coleccionista con más de 30 años de experiencia, Eneas Mares, confirmó cuál es el precio real del billete del ajolote, pese a tener una serie diferente y recomendó adquirir sus ejemplares (monedas o billetes) en lugares seguros como tiendas de numismática y bancos.
¿Cuáles son las características del billete?
De acuerdo con el Banco de México (Banxico) esta pieza fue fabricada en polímero, un tipo de plástico fácil de moldear, y se puso en circulación el 28 de octubre de 2021, aunque fue premiado un año después de haber sido presentado por su bonito diseño.

Es decir, fue galardonado a nivel mundial por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS), y forma parte de la familia G, que alberga los ejemplares con los diseños más nuevos a la fecha.
En uno de sus lados lleva impresa la imagen de La Gorda, un ajolote hembra que fue seleccionado para ser la efigie del ejemplar, luego de que el Banxico realizó una sesión fotográfica de todos los ajolotes que viven en el museo del Axolote, ubicado en Xochimilco, para después elegir a uno, que es la imagen principal en el billete.
En su anverso de la pieza se representa el período histórico del México Antiguo. Así como una viñeta con la imagen de un fragmento del dorso del monolito denominado “TEOCALLI DE LA GUERRA SAGRADA”, que muestra un águila posada sobre un nopal y que actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología.
Mientras que en su reverso se visualiza el ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco con la efigie del ajolote, animal en peligro de extinción, que es capaz de regenerar sus extremidades amputadas y mantenerse “joven” durante toda su vida.
¿En cuánto se vende?
La pieza que localizamos en esta ocasión a través de la página de Mercado Libre se comercializa hasta en 50 mil pesos, según el vendedor que compartió la imagen a la página y colocó en la descripción que se trata de un billete “Serie Aa consecutivo, muy raro”.
¿Cuál es el valor real del billete del ajolote?
De acuerdo con Eneas Mares, este ejemplar cuesta únicamente 50 pesos, es decir, el mismo precio que su valor nominal, ya que no tiene ninguna característica que pueda elevar su valor.
Sin embargo, el coleccionista ha revelado que sí hay algunas piezas que pueden incrementar su precio. Por ejemplo, aquel que tiene el número de serie 1 (primero en fabricarse), así como los de serie escalera arriba o abajo.
Más Noticias
Precio de la mezcla mexicana de petróleo al cierre de este viernes 15 de agosto
La reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump afectó el precio del marcado del petróleo a nivel mundial

En Oaxaca muere bebé que estaba bajo resguardo del DIF
Desde el retiro de ambas niñas el 27 de abril, motivado por un video que expuso presunta violencia familiar, Jazmín solo ha podido ver a Jade bajo supervisión de las autoridades

Cuáles son las propiedades medicinales del té de canela
Esta infusión contiene potentes beneficios para la salud

Supernova Strikers 2025: Cuándo y Dónde ver el evento de boxeo entre creadores de contenido
Una producción de alto nivel reúne a comediantes, streamers y músicos en combates inéditos, con transmisión global

Temblor hoy 15 de agosto en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes
