
Desde julio de 2022, la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México dejó de operar en su totalidad, ya que fue cerrado el primer tramo para su remodelación; esto en las estaciones Pantitlán a Salto del Agua, las cuales fueron reabiertas al público un año después. Posteriormente, en noviembre del 2023, el tramo de Observatorio a Balderas fue suspendido para maniobras de renovación.
Así han sido de manera general los trabajos de remodelación en la Línea 1 del transporte público capitalino, después de ya casi tres años en que fuera cerrada al público y los pasajeros que la frecuentaban tuvieran que tomar otras alternativas para llegar a los destinos.
Este miércoles 5 de febrero, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México informó mediante un comunicado oficial sobre los avances de la obra, mencionando que se encuentran en trabajos para que los trenes ya puedan circular próximamente en dos estaciones.
De acuerdo con la información proporcionada, Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, y Guillermo Calderón Aguilera, director General del Metro de la capital del país, llevaron a cabo un recorrido de supervisión de trabajos para la modernización del segundo tramo de la Línea 1 (Balderas a Observatorio).
Los funcionarios mencionaron que en la zona de Chapultepec-Juanacatlán están instalados los cambios de vía, los cuales permiten el retorno de los trenes. Detalló que en este sitio fue instalado un aparato de dilatación.

Por lo tanto, los trenes ya volverán a circular y lo podrán hacer en estas dos estaciones de la Línea 1 (Juanacatlán y Chapultepec), pero todavía se deben realizar las labores en lo que resta del tramo faltante.
¿Qué es un aparato de dilatación, el cual está instalado en la zona de vías de la Línea 1 del Metro de la CDMX?
Los funcionarios presenciaron los trabajos que se efectúan para la instalación de un aparato de dilatación, el cual sirve para mantener en estado óptimo la geometría de la vía, y supervisaron el trabajo con soldadura aluminotérmica.
El secretario de Movilidad señaló estos avances de supervisión para la reapertura del segundo tramo de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.

Por su parte, Omar Moya Rodríguez, director del Proyecto de la Línea 1 y subdirector general de mantenimiento del Metro, explicó que los aparatos de dilatación permiten conservar las medidas geométricas del aparato cambio de vía y evitar variaciones geométricas que pueden ser milimétricas.
Más Noticias
Evita multas: así puedes reemplacar tu auto en Edomex antes del 31 de agosto
Los propietarios de vehículos con placas emitidas en 2020 o años anteriores deben realizar el trámite

Edomex ofrecerá traslados médicos gratuitos a niñas y niños con cáncer sin seguridad social
La gobernadora Delfina Gómez anunció un convenio interinstitucional para garantizar transporte seguro a pacientes pediátricos oncológicos; también rehabilitan espacios para perros rescatistas del SUEM

Socavón en Guadalajara traga vehículos y deja cuatro lesionados, entre ellos dos menores y un bebé
Un camión arenero, un vehículo compacto y otro de personal cayeron al socavón de tres metros de profundidad

Cruz Martínez reaparece tras ser declarado prófugo y explica por qué faltó a la audiencia con Alicia Villarreal
El productor no se presentó a la audiencia programada del pasado 3 de julio en el conflicto legal que sostiene con la cantante

Cómo obtener la ciudadanía norteamericana de un niño nacido en México: esto señala la Embajada de EEUU
Checa los requisitos que se piden, de no cumplir se pedirá que reagendes cita
