
A través de las redes sociales, ha cobrado trascendencia un video donde se observa la intervención de Lilly Téllez, actual senadora por el PAN donde hace responsable a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de la violencia que se vive en el país, al tiempo de también hacer referencia a los aranceles que Donald Trump puso en pausa por un mes tras una llamada con la mandataria federal.
Conviene recordar que fue el pasado 4 de febrero cuando la presidenta informó, desde su conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo que el Gobierno de Estados Unidos hacía referencia a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, en la orden ejecutiva donde se adelantó la aplicación del 25 por ciento de aranceles a las mercancías mexicanas.

Así fue el reclamo de Lilly Téllez
Bajo esa tónica, la senadora y militante del Partido Acción Nacional (PAN), remarcó desde la Camara Alta que en realidad el gobierno estadounidense hacía referencia a Morena, por lo que pronto se apresuró a usar el calificativo de “narcoestado”.
Delante de los integrantes del Senado, la integrante de la bancada panista aseguró que la postura de Estados Unidos, dada a conocer en la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, lo único que logró fue exhibir a Morena y su relación con el crimen organizado, lo que la llevó a referirse a los aranceles de la siguiente manera:
“Desde aquí le digo a la presidente Sheinbaum: proceda contra el narcopacto, porque por su culpa tiene México encima la amenaza de la guillotina de los narcoaranceles. Proceda, que el pacto de Morena con los cárteles ha salido ya demasiado caro. Proceda, señora Sheinbaum a proteger a nuestro país ante el crimen y a proteger, solo así se va a proteger nuestro país ante los narcoaranceles”, concluyó.
Cabe destacar que, al momento, la presidenta de México no se ha referido a la reciente intervención de la senadora, quien hay que hacer mención, en diversas ocasiones fue invitada por el presidente de la Mesa Directiva del Senado a terminar con su intervención provocando rechiflas por parte de los afines a la llamada Cuarta Transformación y algunos aplausos de los miembros de la oposición.
Presunta relación de Morena con el narcotráfico
Diversos actores políticos y sociales en México han señalado presuntas relaciones entre miembros de Morena y grupos vinculados al narcotráfico, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la influencia de estas organizaciones en procesos electorales y de gobierno. Estas acusaciones incluyen supuestos casos en los que candidatos o funcionarios han sido señalados por tener vínculos con redes de delincuencia organizada.
Sin embargo, Morena, como partido político, ha rechazado categóricamente dichas acusaciones, argumentando que forman parte de estrategias para desacreditar a su movimiento. En los casos donde han surgido evidencias, las autoridades judiciales y electorales han sido instadas a investigar y actuar conforme a la ley.
Este tema refleja un desafío recurrente en la política mexicana, ya que la relación entre el crimen organizado y diversos actores políticos ha sido un problema denunciado históricamente en diferentes partidos y niveles de gobierno.
Más Noticias
Citi niega haber recibido oferta formal de Grupo México por Banamex
Aunque Grupo México anunció que propuso la adquisición de Banamex, Citi dijo que aún no había ninguna propuesta formal

GP de Azerbaiyán: por qué Checo Pérez es conocido como el “Rey de Bakú”
El piloto mexicano se ha consolidado como el más exitoso de Azerbaiyán, con dos victorias y cinco podios desde su debut en 2016

Inicia programa de retiro de vidrios polarizados en automóviles
Sólo en algunos casos se permite pero debe cumplir con estas reglas

Una mujer de 60 años, otra de 43 y una menor de edad murieron tras deslave en San Agustín Loxicha, Oaxaca
Habitantes reportaron que las dos mujeres y la menor habían quedado atrapadas bajo los escombros

Muere el policía Alexander, escolta del hijo de Rubén Rocha Moya que fue rescatado tras operativo en Culiacán
La información local dio a conocer que el agente de la Policía Estatal Preventiva en Sinaloa perdió la vida tras recibir atención médica de emergencia por más de nueve horas
