
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó a su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, durante su discurso por el 108 aniversario de la Constitución Mexicana de 1917, recordando el comienzo de la llamada Cuarta Transformación y repitiendo en el envío de reformas constitucionales con motivo de la conmemoración del 5 de febrero.
Ante gobernadores, legisladores y políticos, tanto de Morena como de otros partidos, la mandataria consideró que la llegada de López Obrador a la Presidencia de la República en el 2018 representó el inicio de “un nuevo rumbo”, “construido con base en la verdad y la democracia”.
“En 2018 el pueblo tomó una decisión, iniciar un nuevo rumbo, un nuevo camino, construido con base en la verdad y la democracia, la justicia social y a la libertad con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador inició la Cuarta Transformación de la República”, dijo en el Teatro de la República.
Asimismo, recordó que hace un año el entonces presidente envió al Congreso de la Unión un paquete de reformas, entre las cuales estaba la iniciativa para elegir por voto popular a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, entre otras, como el proyecto para eliminar siete organismos autónomos, con motivo de la misma celebración.
“Hace justamente un año, el entonces presidente envió al Congreso diversas iniciativas de reformas constitucionales, para recuperar y ampliar el sentido social y nacionalista de la Constitución de 1917″, comentó.
Afirmó que por ello, “el 2 de junio del 2024, el pueblo de México no tuvo dudas y mayoritariamente” votó por ella para ser la primera presidenta de México y así continuar la Cuarta Transformación.
“Y si lo pensamos profundamente, también eligió a un nuevo congreso constituyentes, quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron y que hoy es parte de la constitución, que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial”, agregó.
En este sentido, Sheinbaum Pardo resaltó que “no pudo dejar pasar la fecha” y decidió, al igual que su antecesor hace un año, enviar al Congreso de la Unión un paquete de reformas, pero ahora contra el nepotismo y la reelección en todos los cargos de elección popular, que en caso de ser aprobadas serían válidas a partir del 2030.
“Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, entonces estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular, sufragio efectivo no reelección.
Más Noticias
Cuándo es la última gala de nominación de La Casa de los Famosos México 2025
Los famosos siguen enfrentando retos y la última nominación definirá a los finalistas rumbo a la gran final

Los mejores memes que dejó la visita de los hijos de Mar Contreras en La Casa de Los Famosos México
La primera finalista vivió una noche especial al recibir la llamada de su esposo y la visita de sus hijos

Guana es expuesto en Noche de Cine tras su eliminación: así reaccionaron los habitantes
El exhabitante fue señalado por otros jugadores del reality por traicionar a su equipo

Temblor hoy 24 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Así fue la emotiva visita sorpresa de los hijos de Mar Contreras a La Casa de los Famosos México
Los pequeños rompieron en llanto al reencontrarse con su mamá
