
El Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, adelantó cuál será la fecha para que proveedores puedan empezar a surtirse de medicamentos, se trata de una medida en torno al abasto de medicinas en el país.
De acuerdo con Eduardo Clark, se llevará a cabo un proceso de análisis para conocer cuáles son los insumos que no pueden esperar el proceso de licitación y buscar proveer o buscar adjudicaciones directas. “Lo que se le llama soporte de vida”, es decir, medicamentos que son indispensables para la vida de las personas.
Esto luego de que durante una conferencia de prensa “Mañanera del Pueblo”, el Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud informó que de la compra de al menos 4 millones 982 piezas de fármacos, se lleva un avance de adjudicación del 95.7%.
De ese modo, explicó que con dichas adjudicaciones que se han realizado paulatinamente, las institutos como el IMSS o ISSSTE, así como instituciones de salud van a poder solicitar las medicinas que requieren a partir del 1 de marzo.

Sin embargo, detalló el período en que podrán comenzar a abastecer a los proveedores, para que puedan recibir los medicamentos.
¿Cuál será la fecha para empezar a surtirse de medicinas?
Entre el 1 y 15 de marzo van a poder empezar a surtir los proveedores para frenar el desabasto de medicamentos.
“Así esperemos que la gente empiece a sentir la llegada de muchos más insumos a mediados de marzo. Entre el 15 y 20 de marzo”, dijo durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.
Por su parte, aseguró que se tiene prevista una segunda ronda de licitación para piezas complementarias, que representa un 4.2% más de lo que originalmente tenía contemplado, razón por la que se prevé otra licitación que se adquiera alrededor del 19 de marzo, para que los suministros lleguen al menos el 3 de abril.
“Tenemos que continuar con una segunda licitación para no dejar fuera las piezas que faltaron y que la gente requiere”, fueron parte de sus palabras.

La mayoría de los medicamentos son de alrededor de 4 piezas. Una vez que se termine la segunda licitación, entonces sí se dará paso a la entrega de los fármacos en Huehuetoca.
Hay que recordar que durante el sexenio del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue inaugurada una Megafarmacia, situada en las instalaciones del Centro de Distribución (Cedis) de Liverpool, en Huehuetoca, en el Edomex, la cual fue creada para almacenar medicamento que sea adquirido para abastecer al IMSS y otras instituciones en el país.
Más Noticias
Jamie Lee Curtis “se burló” de Arath de la Torre en el programa “Hoy”
Las actrices de “Otro viernes de locos” están en la Ciudad de México

Jornada violenta en Acapulco: sujetos matan a cuatro personas a tiros y con “torniquete”
Acapulco ocupa el lugar once del ranking anual de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2024

Diego Boneta y Martha Higareda conquistan a la audiencia de Prime Video México con su nueva película
El thriller erótico dirigido por Gonzalo Tobal llega al fin de semana como la película más vista de la plataforma de streaming de Amazon en México

Abuchean a Noroña en Querétaro a la salida de un restaurante
Versiones de usuarios de redes sociales refieren que el suceso se dio en el restaurante 1810, cuando comensales gritaron “fuera Noroña”, al salir sus simpatizantes corearon porras

¿Quién es William Carvalho el flamante refuerzo de los Tuzos del Pachuca?
El mediocampista fue campeón de la Euro 2016 con Portugal
