
Aunque el trasiego de fentanilo se le ha adjudicado principalmente a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), la detención de un par de líderes del Cártel del Noreste (CDN) evidenció la incursión de este grupo en actividades ligadas a dicho opioide.
La mañana del 3 de febrero, Ricardo “G”, alias ‘El Ricky’ o ‘Mando R’, fue capturado por agentes federales en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Investigaciones encabezadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señalan que este hombre era el segundo al mando del Cártel del Noreste y dirigía una célula criminal conocida como Los Chukys, con presencia en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
En un informe posterior, la dependencia encabezada por Omar García Harfuch reveló que al momento de su arresto, ‘El Ricky’ tenía en su poder un arma larga, un arma corta, 300 gramos de metanfetamina y un paquete con mil 500 pastillas de fentanilo.
Tal detalle rememora las circunstancias en que fue detenido César Alejandro Silva Delgado, alias ‘El Tartas’, el 29 de noviembre de 2023. Este hombre era ubicado como un jefe de plaza del CDN y líder del brazo armado conocido como La Tropa del Infierno.

Cuando los uniformados de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano aprehendieron a Silva Delgado, también en Nuevo Laredo, se percataron de que estaba en posesión de dos mil pastillas del mismo opioide.
¿Qué otros cárteles están involucrados en el tráfico del fentanilo?
A mediados de 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una serie de sanciones contra cabecillas de La Familia Michoacana que estarían relacionados con el trasiego de fentanilo a distintas ciudades en Texas, Georgia, Oklahoma, Illinois y Carolina del Norte.
Según las investigaciones del gobierno estadounidense, La Familia Michoacana —liderada por los hermanos Hurtado Olascoaga— ha establecido bases de operaciones relacionadas con esta droga en la Ciudad de México; las localidades de Santa Teresa y Pineda, en Michoacán; Ciudad Altamirano y Arcelia, en Guerrero; Toluca y Tejupilco, en el Estado de México; Cuernavaca, Morelos; Culiacán, Sinaloa; y Guadalajara, Jalisco.
Acorde con el reporte oficial, desde estos puntos coordinan el envío de este opioide hacia el noreste del país, específicamente hacia las ciudades de Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas, en donde utilizan autobuses para introducir los cargamentos al país vecino.
Más Noticias
Un vicealmirante, el exjuez del caso Los Porkys y empresarios: ¿Qué se sabe de los 14 detenidos por huachicol fiscal?
Autoridades mexicanas dieron detalles de la red de huachicol fiscal descubierta en marzo pasado tras el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas

La Casa de los Famosos México en vivo: Facundo es el sexto eliminado del reality show
Se vive una noche de tensiones por la sexta gala de nominación

Facundo rompe el silencio tras su eliminación de La Casa de los Famosos México: “También fui lacra con otros y generé malas vibras”
El comediante se convirtió en el sexto eliminado del reality show

Así se vivió la eliminación de Facundo de La Casa de los Famosos México y el regreso de Aarón Mercury
El comediante se convirtió en el sexto eliminado del reality show

Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 8 de septiembre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
