
Claudio X. González Laporte, uno de los empresarios mexicanos más importantes del país, ha llamado la atención en redes sociales debido a que se viralizó la entrevista que concedió tras la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, misma donde confirmó que se adelantará la revisión del TMEC.
Fue desde el patio de Palacio Nacional donde el antes mencionado resaltó que la reunión con el gabinete presidencial y claro está, la titular del Ejecutivo había sido muy buena, lo que confirmaría la confianza por parte del sector empresarial para con las autoridades federales.
González Laporte a su vez, declaró que la relación con el Gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump será sin lugar a dudas, complicada en temas económicos; sin embargo, a la vez hizo hincapié en que, a pesar de las dificultades, las negociaciones saldrán adelante.

Negociación del TMEC se adelanta
Al arranque de este 2025, se informó que las negociaciones sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) se llevarían a cabo el 1 de julio del 2026, acuerdo que basta remarcar, busca fomentar el intercambio económico, así como preservar la competitividad de la región frente a otros bloques comerciales globales; no obstante, el empresario confirmó que las mismas se adelantaban, aunque sin revelar una fecha específica al respecto.
—¿Están listos?, cuestionaron a Claudio X. González Laporte.
—Sí. Obvio que vamos a tener que hacerle mucho caso a lo del fentanilo y migración, pero creo que la presidenta está muy bien, con su cabeza fría, es el camino, respondió.
El empresario a su vez, insistió en que, tanto el Gobierno de Mexico como el sector empresarial harán lo que esté en sus manos para que el TMEC se mantenga en buenos términos; sin embargo, insistió en que se presentarán ciertas dificultades que remarcó, no deberían causar temor porque la situación saldrá adelante.

Opiniones sobre el Plan México
Bajo esa tónica, Claudio X. González Laporte fue cuestionado sobre la eficacia del Plan México, uno que busca una inversión millonaria a modo de sacar avante las dificultades económicas que se puedan presentar ante la llegada del nuevo gobierno estadounidense.
El 13 de enero, Claudia Sheinbaum Pardo presentó desde el Museo Nacional de Antropología el Plan México, una visión del presente y el futuro sobre el desarrollo nacional, que está conformado de 13 metas cuyo objetivo es hacer de nuestra nación el mejor país del mundo disminuyendo la pobreza y la desigualdad y el cual contempla un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277 mil millones de dólares (mmdd).
Respecto a los 277 mmdd de inversiones que quieren llegar a México, explicó que se trata de cerca de 2 mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país.
Las metas del Plan México son:
1. Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo.
2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25%.
3. Generar 1.5 millones de empleos más.
4. 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
5. Aumentar en 15% de contenido nacional.
6. El 50% de las compras públicas serán de producción nacional
7. Vacunas hechas en México
8. De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México.
9. Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan
10. Sostenibilidad ambiental empresarial.
11. 30% de PYMES con acceso a financiamiento.
12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial
13. Disminuir la pobreza y la desigualdad
Más Noticias
¿En cuánto quedará el salario mínimo en 2026 tras el aumento del 11 %?
El ajuste para el próximo año se da bajo distintos parámetros como la inflación en México
Así lucen las tribuna vip del Estadio Azteca a cuatro meses de su reapertura para el Mundial 2026
El proyecto de remodelación aceleró los trabajos para que el Estadio Banorte esté listo para recibir la Copa Mundial

Cruz Azul podría perder a Bogusz: este es el sueldo del mediocampista polaco
El fichaje europeo enfrenta un futuro incierto en la Liga MX, con cifras que lo colocan entre los contratos más altos del plantel y rumores de transferencia que podrían cambiar el rumbo del club

FGR acusa mala conducta de Javier Duarte para impedir su liberación
El exgobernador veracruzano ya cumplió el 95% de su condena de 9 años de prisión

Detienen a policía auxiliar de Oaxaca por la desaparición y asesinato de la menor Noelia Daylen, en Juchitán
Elemento fue detenido por el asesinato de tres personas y la menor de edad, ocurriosel pasado 10 de noviembre


