
Julio León, coordinador Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, dio a conocer cómo y dónde realizar el registro a la Beca Universal Media Superior.
El registro comenzó este miércoles 5 de febrero a partir de las 14:00 horas y concluirá hasta el viernes 28 del mismo mes.
Fue por medio de un video que León Trujillo señaló que al apoyo podrán inscribirse estudiantes de bachillerato o preparatoria de nuevo ingreso, así como aquellos que no pudieron obtenerla en periodos anteriores.
Paso a paso
Detalló que para acceder al apoyo se deberá ingresar a la página www.becabenitojuarez.gob.mx y, posteriormente seguir estos pasos:
- Ingresa la Llave MX y da clic en Iniciar sesión.
- Da clic en completar registro y llena los datos solicitados, como la clave del centro de trabajo de la escuela. Esta se puede conocer en el sitio siged.sep.gob.mx/SIGED/ tras capturar la información del centro de estudios.
- Sube uno de los comprobantes de estudios solicitados, como constancia de estudios, credencial escolar, formato de inscripción o reinscripción, o tira de materias.
- Sube un comprobante de domicilio. En ambos casos los documentos deben estar en formato PDF, JPG o PNG y no pesar más de 3MB.
- Agrega los datos de la madre, padre o tutor. Para este paso será necesario contar con la CURP de la persona responsable y una identificación oficial, que deberá subirse a la plataforma.
- Descarga el comprobante de registro. Este contendrá el número de folio y los datos ingresados.

Los únicos requisitos para acceder a este son:
- Estar inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes.
- No se debe recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales. Aunque sí es compatible con apoyos estatales, locales o privados que tengan un objetivo distinto, como becas de formación dual, de excelencia, deportivas o de movilidad.
La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez está dirigido a alumnos inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta.
Lo anterior, con la finalidad de que los jóvenes puedan continuar y concluir sus estudios para lo que se entrega un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales.
El apoyo se otorgará por los diez meses que dura el ciclo escolar y hasta por un máximo de 40, siempre y cuando se continúe inscrito en el plantel educativo.
El programa prevé beneficiar a cuatro millones 224 mil 381 estudiantes en 2025.
Más Noticias
Qué dice la Psicología de las personas que les gusta presumir logros ajenos
Relacionada con un trastorno de personalidad, esta estrategia de admiración deshonesta esconde diversas inseguridades y construye una falsa autoimagen
Cuál es el mejor remedio casero para blanquear los dientes de forma natural
Existen ciertos malos hábitos que pueden favorecer la aparición de manchas en el esmalte

Diputados impugnarán candidaturas del Poder Judicial que podrían no cumplir principio de probidad
Sergio Gutiérrez Luna adelantó que emprenderán la misma medida anunciada por su homólogo Gerardo Fernández Noroña

Este es el Pueblo Mágico cerca de CDMX donde puedes disfrutar de un buen mezcal
Este lugar también es conocido por platillos exóticos, como el caldo de iguana o tamales de rana

Encuentran tráiler y camioneta calcinados, además de armas largas tras enfrentamiento en Chihuahua
También fueron hallados explosivos caseros y alrededor de 2 mil cartuchos
