
El general Miguel Ángel López Martínez tomó protesta como el nuevo comandante de la 30 Zona Militar, un cargo que dejó vacante Héctor Francisco Morán González, el militar señalado en narcomantas por mantener presuntos vínculos con el crimen organizado y otorgar protección al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Morán González dejó formalmente el cargo el 31 de enero pasado durante una ceremonia en la explanada del 37 Batallón de Infantería, por lo que desde el 1 de febrero la 30 Zona Militar que comprende al estado de Tabasco y algunas regiones de Chiapas quedó bajo el control de Miguel Ángel López Martínez, quien rindió protesta ante el general José Francisco Jiménez, comandante de la 7 Región Militar.
El nuevo comandante tiene una experiencia de 40 años en el Ejército Mexicano y ha sido el titular de las 7 y 4 Región Militar, así como jefe administrativo y logístico del Estado Mayor, además de ser en encargado de la dependencia 45 Sonora de la segunda brigada especial en Tijuana, Baja California.
El cambio ocurrió en medio de los señalamientos contra diversas autoridades de Tabasco, entre ellas Héctor Francisco Morán González, en las que se aseguraba que el CJNG había pagado hasta 10 millones por protección y pedían al gobernador y a las corporaciones de justicia local y federal “respetar los acuerdos”.

Militar explotó contra los medios por narcomantas
En octubre de 2023, ante los reportes periodísticos que confirmaban la llegada del CJNG a Tabasco, el entonces comandante de la 30 Zona Militar negó que la violencia en Tabasco fuera producto de una guerra entre cárteles y aseguró que se trataba de grupos locales.

Después de las declaraciones del militar y ante el constante incremento de la violencia, en diversas zonas de Tabasco comenzaron a aparecer cartulinas con narcomensajes en los que se hablaba de una negociación del CJNG con las autoridades del estado. Aquí algunos de los mensajes.
- General Morán, los millones que se le dieron al secretario por medio de ti, que no somos gente de juego...
- Gobernador (Javier) May, sepa que tenemos arreglo con su mugroso comisionado, el secretario lo sabe; regresen el dinero si no se los va a cargar la vg...
- Nos vale ver** que agarren onda “SSP”. No vamos a jalar con las 4 letras (CJNG) aunque digan que es orden del “Gobernador...

En noviembre de 2024, justo durante una conferencia del gobernador Javier May, se le preguntó al mandatario por las narcomantas dirigidas a las piezas clave de la seguridad pública en Tabasco, sin embargo, antes de que pudiera contestar, el comandante tomó la palabra y colérico grito (no traía micrófono) que no le daría voz a un cobarde: “Si ustedes quieren, únanse a los cobarde”, arremetió contra la prensa.
Las narcomantas siguieron apareciendo en todo el estado, la mayoría junto a cuerpos o restos humanos. El 16 de enero Morán González volvió a tocar el tema y regañó a los medios de comunicación por “seguir dando voz a cobardes”:
Después de las declaraciones del militar, el Congreso de Tabasco aprobó una iniciativa enviada por el gobernador, en la que se incluían cambios al Código Penal para que se tipificaran las narcomantas como delitos graves que ameritan prisión por hasta 8 años de cárcel un una multa de 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Más Noticias
Muere “Canelita”, perra que cayó de un segundo piso en centro comercial de Toluca
Testimonios en redes aseguraron que el animal se encontraba en periodo de gestación y estaba siendo perseguida por personal de seguridad

Detienen al influencer Wero Bisnero por el feminicidio de Renata en Atizapán
La policía sorprendió al influencer intentando escapar tras presuntamente intentar borrar evidencias junto a su esposa, Ana Paulina “N”

Alessandra Rosaldo confesó que se enamoró de Eugenio Derbez mientras mantenía otra relación : “Queríamos estar juntos y no podíamos”
En una entrevista de 2024 la cantante se sinceró y reveló detalles de su romance con Derbez

¿Deben los sueros orales contener glucosa? Esto dice la ciencia
Estas bebidas deben ser consumidas siempre bajo prescripción médica y no consumirse como agua de uso cotidiano

Abogado de la menor que denunció a Omar Bravo revela qué pruebas hay contra el exfutbolista
El abogado Juan Soltero dijo en entrevista con Ahtziri Cárdenas que se investiga si el deportista hizo tocamientos a las hermanas de la víctima
