
Tras 15 años en que Carlos Zamarripa estuvo al frente de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, ayer el Congreso local acordó la designación de un nuevo funcionario que tendrá la ardua tarea de combatir la inseguridad que azota a la entidad y atormenta a los ciudadanos.
Con 25 votos a favor y la abstención de todo el grupo parlamentario de Morena, fue designado Gerardo Vázquez Alatriste para que desempeñe el cargo por los próximos siete años, es decir estará al frente de la dependencia hasta 2032.

¿Quién es Gerardo Vázquez Alatriste?
El nuevo fiscal de Guanajuato es licenciado en Derecho y maestro en Procuración, Administración de Justicia y Litigación Oral, alcanzando el grado de doctorado en la misma materia.
De acuerdo con los documentos entregados al Congreso local, también litiga en la firma de abogados “Vázquez Alatriste”, despacho que se ubica en Los Cabos, Baja California.
Previo a que fuera postulado como candidato por PVEM, PT y PRI para llegar a la FGE Guanajuato, Vázquez Alatriste fungió como delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato.

Aunque también ocupó otros cargos estratégicos dentro de la FGR, como agente del Ministerio Público de la Federación en Sonora y Baja California; coordinador General de Investigaciones en la Fiscalía; Fiscal especial en el caso Posadas Ocampo; delegado en Jalisco, Puebla e Hidalgo.
La herencia de Carlos Zamarripa
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el 84.5 por ciento de la población en Irapuato considera insegura su ciudad; en León de los Aldama es el 80.8 por ciento; y en la capital del estado el 66.4 por ciento. Censo levantado en diciembre de 2024.
Desde hace años, la inacción de Carlos Zamarripa fue cuestionada y criticada por diferentes agentes políticos, pues aunque se destinó presupuesto para la modernización de la Fiscalía no se reflejó en la detención de los principales generadores de violencia, resultando en un alto número de víctimas por asesinato.

Tan solo del 1 de enero al 31 de julio de 2024, el estado de Guanajuato acumuló un total de mil 432 homicidios dolosos, de los cuales el 83 por ciento fueron cometidos con arma de fuego. Durante los primeros 24 días de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró 216 homicidios en la entidad.
Los principales grupos criminales que han provocado el azote de la violencia son el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel de Jalisco Nueva Generación, quienes intentan hacerse con el control del territorio para el trasiego de droga a Jalisco y Michoacán, entidades colindantes, el cobro de piso, el robo de combustible, entre otras actividades ilícitas.
La anterior administración del gobierno federal, ligó la crisis de inseguridad con un alto consumo de drogas, aunque no hay cifras oficiales que sustenten un incremento de un problema de drogadicción entre la población.
Recientemente, se han registrado ataques armados contra establecimientos recreativos, de las que han resultado víctimas mortales, casos que no han sido resueltos y que se han quedado en la detención de los presuntos responsables materiales.
Más Noticias
Temblor hoy 29 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

¿Más poderosos que Los Chapitos? Ellos son los cuatro hombres detrás del histórico arsenal hallado en Sinaloa
Hace unos días fueron hallados casi tres mil artefactos explosivos artesanales en una antigua tortillería de El Huajote, Concordia

Qué dijo Lupita TikTok sobre la intervención del DIF Nuevo León para resguardar a su hija
La hija de la influencer fue hospitalizada de emergencia

Esta es la verdura con la que puedes obtener más magnesio de manera natural
Este alimento destaca también por ser bajo en calorías y rico en vitaminas, minerales y antioxidantes

Así se promocionaba en redes Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc antes de la muerte de Erick
La Academia enfrenta acusaciones por maltrato y la muerte de un alumno durante un campamento en Morelos
