
Luego de reunirse con familiares de los mineros atrapados en El Pinabete, tras el derrumbe ocurrido el 3 de agosto de 2022, después de que una inundación derrumbara la mina en el municipio de Sabinas, Coahuila, se les informó que el último de los cuerpos será rescatado en breve.
Laura Velázquez Alzúa, titular de la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) informó mediante comunicado que tras reunirse con especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), elementos de la Fiscalía General del estado y familiares de los mineros de “El Pinabete” realizaron un recorrido por las galerías GWE5, GWE6 y GSN3 para observar el avance de los trabajos para localizar y recuperar al décimo y último trabajador atrapado del lugar.
De igual forma la funcionaria señaló que un grupo interdisciplinario conformado por 116 personas ha realizado una labor ininterrumpida las 24 horas del día, los siete días de la semana, durante 223 días, quienes en la segunda fase de búsqueda rehabilitaron, extrajeron, reforzaron y realizaron análisis de materiales relevantes en las galerías subterráneas ubicadas en la zona norte del tajo GSN5 Norte, GSN6 Norte y GSN3; en total 166 metros lineales de un total de 209 metros proyectados.
Asimismo se ha hecho un reforzamiento estructural mediante la colocación de marcos metálicos y de madera, al tiempo que la Fiscalía realizó “el retiro e inspección del material de interés: 16 hallazgos no biológicos, una bomba neumática, un casco, una lámpara, fajas, un guante, una sierra, un conector neumático, dos palas, y una calceta, entre otros”, refiere el texto.
Por último, se indicó que las operaciones para los siguientes días se centrarán en la búsqueda del último de los mineros, el décimo, en los tramos de galerías restantes GWE5, GWE6 y GSN3.
Cabe decir que en la gestión de Andrés Manuel López Obrador ocurrieron los hechos, no obstante desde el momento de lo ocurrido su gobierno se comprometió con el rescate de los cuerpos y designó a la CFE la tarea. Posteriormente, las investigaciones señalaron como responsables del incidente a Cristian Solís Saavedra, presunto capataz; y Luis Rafael García Luna Acuña, presunto dueño de la minera; así como a Arnulfo Garza Cárdenas, prófugo y con una orden de captura internacional de la Interpol.
El día 3 de agosto del 2022, la mina sufrió una inundación que causó la muerte a los siguientes mineros que carecían de equipo de protección y de las condiciones mínimas de seguridad para realizar su oficio.
- Sergio Cruz.
- Jorge Martínez.
- José Moreno.
- José Mireles.
- Margarito Rodríguez.
- Jaime Montelongo.
- José Moreno.
- Ramiro Torres.
- Mario Cabriales.
- Hugo Tijerina.

Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de abril: modifican servicio en dos líneas del MB por manifestantes
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles

Cuidado jubilados, el SAT los puede multar si no cumplen con este trámite
A pesar de no encontrarse con un trabajo en activo, el Servicio de Administración Tributaria puede llegar a contemplar multas a pensionados con ciertas características

Pronóstico del clima en la CDMX para el 10 de abril: calor, pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuáles son las fuerzas marítimas de la Marina que vigilan y combaten el tráfico de drogas en el Pacífico?
Recientemente, la secretaría dio un informe sobre las condiciones y la capacidad que tiene la infantería en la zona del litoral y las costas del sureste del país

¿Qué carros sí circulan hoy jueves? Lista de exentos en CDMX y Edomex
¿Vas a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son los automóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
