
El gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo formalizó una de sus promesas de campaña. Desde el lunes 3 de febrero de 2025 quedó eliminado el examen de admisión aplicado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). En ese sentido, algunas escuelas ya no exigirán la realización de un examen a los alumnos para inscribirse.
Cabe recordar que, hasta el año 2024, las personas interesadas en cursar el nivel medio superior en la Ciudad de México (CDMX) y la zona metropolitana, tenían que llenar una solicitud con sus 10 opciones escolares deseadas y, posteriormente, aplicar un examen de selección.
No obstante, según informó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para el proceso correspondiente al año 2025 ya no se aplicará la prueba de conocimientos del Comipems. En su lugar, implementarán una nueva metodología para asignar lugares. En ese sentido, ya será posible que estudiantes se inscriban a algunos planteles educativos sin la necesidad de aplicar una prueba de conocimientos.

Estas escuelas ya no aplicarán el examen Comipems para su ingreso
Si bien ya no se aplicará el examen de Comipems, solamente algunas entidades permitirán la inscripción de nuevos estudiantes sin la realización de la prueba. La lista de planteles que se encuentran en dicha situación está conformada por aquellos pertenecientes a:
- Colegio de Bachilleres.
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
- Direccción General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).
Por otro lado, los planteles que sí exigirán la realización de un examen de admisión para el proceso de inscripción son aquellos pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En un esfuerzo por modernizar y unificar el proceso de ingreso a sus escuelas de nivel medio superior, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han anunciado la creación de un examen de admisión conjunto, denominado ECOEMS, que será la única vía para acceder a sus planteles de bachillerato. Según informó Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, esta evaluación se llevará a cabo exclusivamente en formato digital, marcando un cambio significativo en los procedimientos tradicionales.
El anuncio de este examen conjunto representa un cambio importante en el panorama educativo de nivel medio superior en México. Según detalló Reyes Sandoval, este nuevo esquema no afectará a otras instituciones como los Colegio de Bachilleres, Conalep y las escuelas de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), ya que estas no requerirán un examen de admisión. En su lugar, los estudiantes que deseen ingresar a estas instituciones serán asignados directamente a un plantel por las autoridades educativas, siempre y cuando se registren en la plataforma habilitada para este propósito.
Más Noticias
Corte carré: un corte de cabello versátil y rejuvenecedor, ideal para los rostros redondos
Regresa a la tendencia un tipo de corte que se destaca por su versatilidad, elegancia y modernidad

Fin de semana deportivo imperdible: de ligas europeas a Liga MX y ciclismo mexicano
Descubre todos los horarios para el regreso del fútbol del Viejo Continente, postemporada LMB y la carrera de Isaac del Toro
COPRED condena caso de Alexa Andrade, mujer trans que fue discriminada en Metro de CDMX: “Es una ilegalidad”
La institución indicó que ya atiende el caso y reiteró que trabaja para que la ciudad sea incluyente y esté libre de discriminación

Los 10 libros de Amazon México que no puedes dejar de leer
Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación entre la comunidad lectora de México

Detienen en Edomex a integrante de grupo criminal dedicado a homicidios, extorsiones y narcomenudeo
Dylan “N”, operaba en CDMX, Morelos, Guerrero y Edomex; ya contaba con cinco carpetas de investigación
