
Cruz Esmeralda M. R. fue detenida en Oaxaca como parte de los trabajos sobre la desaparición de la activista Sandra Estefanía Domínguez Martínez, y su esposo y también activista, Alexander Hernández Hernández. Cabe recordar que no se conoce el paradero de ambas personas desde octubre del año pasado.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca confirmó el arresto de Cruz Esmeralda el 3 de febrero, es decir cuatro meses después de la desaparición de la pareja.
En el municipio de Santiago Yaveo, distrito de Choápam, en la región de la Cuenca del Papalopan fue desplegada una acción táctica que involucró elementos militares y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Cruz Esmeralda fue capturada debido a su presunta responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares en contra de las personas mencionadas. Tras la captura, la mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público y será una jueza quien determine su situación jurídica.

El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla destacó que la mujer recientemente capturada al parecer era pareja del un líder de una célula criminal que ya falleció.
“Resultado de un operativo conjunto en el que participó la FGEO [...], así como el grupo de Desaparición de Personas de la Agencia Estatal de Investigaciones, se logró la detención de Cruz Esmeralda M. R”, es parte del informe de las autoridades. Por ahora Cruz Esmeralda está bajo la medida de prisión preventiva.
Otro detenido y un enfrentamiento armado
Cabe recordar que no es el primer arresto que podría estar relacionado con el caso de la desaparición de la activista y su pareja, pues el pasado 20 de octubre fue detenido en Veracruz un hombre identificado con las iniciales P.S.V. y quien llevaba el celular de Sandra Domínguez, objeto que fue integrado a la investigación.

Mientras que el pasado 29 de enero elementos de seguridad realizaban un operativo en Veracruz como parte de las averiguaciones por la desaparición activista y su esposo.
En dicha ocasión los agentes mantuvieron un enfrentamiento que dejó cuatro muertos: tres presuntos agresores y un elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El vehículo en el que viajaban las personas hasta el momento desaparecidas fue encontrado en Veracruz, por lo que la FGE de Oaxaca colabora con su homóloga de Veracruz al menos desde el 10 de octubre pasado.
Por información que lleve al paradero de Domínguez Martínez las autoriades de Oaxaca ofrecen una recompensa de 500 mil pesos.
Más Noticias
Clima en Mazatlán: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Este truco es el más eficaz para no llorar al picar cebolla, según la ciencia
Esta técnica es fácil y no afecta en el sabor ni la textura

Clima en Tijuana: temperatura y probabilidad de lluvia para este 19 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puerto Vallarta este 19 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Qué tan saludable es comer pozole y cuáles son sus beneficios
Este platillo tradicional ha sido el centro de atención en reuniones familiares y fiestas patrias, en donde destaca por su sabor y versatilidad
