
La violencia golpeó de nuevo a San Luis Río Colorado la noche de este lunes 3 de febrero de 2025, cuando las autoridades hallaron siete cuerpos sin vida en la colonia México, en la intersección de la Calle 48 y Quintana Roo.
A través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó el hallazgo y dijo que abrió una investigación para determinar la identidad de las víctimas, los responsables y las posibles conexiones del crimen con la ola de violencia que azota la región.
Este hecho ocurre en un contexto de crecientes enfrentamientos entre grupos criminales, el aumento de los homicidios y recientes aseguramientos de grandes cantidades de droga en la zona. Aunque la Fiscalía aún no ha atribuido el crimen a una organización específica, los indicios apuntan a la lucha entre células del narcotráfico que operan en Sonora.
Según la ficha informativa, el hallazgo de los cuerpos ocurrió luego de que residentes de la colonia reportaran detonaciones de arma de fuego alrededor de las 20:15 horas. Minutos después, elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno arribaron al lugar y encontraron los cadáveres de siete hombres con heridas de bala.

Las víctimas, según los primeros reportes forenses, eran hombres de entre 35 y 40 años. Sus identidades no han sido reveladas. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se les practicarán las necropsias correspondientes para determinar las causas exactas de su muerte.
Sonora: un estado marcado por el crimen organizado
El múltiple homicidio en San Luis Río Colorado no es un caso aislado. La violencia en Sonora ha ido en aumento, con un número creciente de homicidios, enfrentamientos entre grupos criminales y hallazgos de cuerpos en distintas regiones del estado.
Tan solo en enero de 2025, en San Luis Río Colorado se registraron más de 40 homicidios dolosos, lo que lo convirtió en el municipio más violento del estado en lo que va del año.

Además, un día antes del hallazgo, el 2 de febrero, se reportaron ataques armados en distintos puntos de la ciudad. El primero de ellos, en el fraccionamiento Chulavista 3, sujetos armados asesinaron a un hombre no identificado, cuyo cuerpo quedó tendido en la vía pública.
Por otro lado, en el fraccionamiento Misión del Sol, un vehículo fue rafagueado, dejando dos hombres baleados. Uno murió en el lugar y el otro falleció mientras recibía atención médica.
Sonora vive la disputa entre grupos del crimen organizado por el control de rutas del narcotráfico y otras actividades ilícitas.
Asimismo, este lunes la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron sobre la incautación de 1,150 kilogramos de metanfetamina escondidos en un tractocamión.
El cargamento, valuado en 344 millones de pesos, fue detectado durante una inspección de rutina, cuando agentes notaron inconsistencias en la carga del vehículo. Al revisar el interior, descubrieron que transportaba más de un millón de dosis de la droga sintética. Este aseguramiento es uno de los más grandes registrados en Sonora en los últimos meses.
Amenazas y presunta corrupción policial
El clima de inseguridad en Sonora se ha visto agravado por la aparición de narcomantas con amenazas dirigidas al gobernador Alfonso Durazo Montaño. El 2 de febrero, en al menos tres puntos del municipio de Caborca, fueron colocadas mantas acusando a policías estatales de estar al servicio de Los Salazar, un grupo criminal históricamente ligado al Cártel de Sinaloa.

Las mantas también señalaban a un comandante en específico, a quien acusaban de permitir la operación del grupo criminal con total impunidad.
Las autoridades retiraron los mensajes pocas horas después, pero las imágenes se viralizaron en redes sociales, aumentando las sospechas sobre una posible protección institucional a Los Salazar.
Este grupo, que en el pasado fue aliado de Los Chapitos, actualmente se encontraría en disputa con otras células delictivas por el control de Sonora.
San Luis Río Colorado es un municipio fronterizo clave para el narcotráfico, ya que su cercanía con Estados Unidos lo convierte en un punto estratégico para el trasiego de drogas.
En los últimos años, ha sido escenario de enfrentamientos entre distintos grupos criminales, incluyendo Los Salazar, Los Rusos y células de los Beltrán Leyva.
Más Noticias
Marina detiene a ‘Marquitos’, líder de una célula de Los Mayos que opera en Baja California Sur
El secretario Omar García Harfuch hizo el anuncio de la captura

Se suspende la Fase 1 de contingencia ambiental en CDMX y Edomex
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se suspende la contingencia ambiental atmosférica tras un incremento en los vientos del Valle de México

Las series de Netflix México que roban la atención HOY
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Top 10 de Netflix en México: Estas son las películas más vistas en la plataforma
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Las series de Prime Video México que roban la atención HOY
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios
