
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. anunció este viernes que oficialmente se eliminará el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y aseguró que el derecho a la educación estará garantizado para todos los estudiantes de este nivel educativo.
Al encabezar el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, en Chimalhuacán, Estado de México, la jefa del Ejecutivo indicó que el anuncio lo iba a dar a conocer el próximo lunes, pero decidió adelantarlo.
“Este año no va a haber examen del COMIPEMS, vamos a garantizar la educación para todos y para todas, además nos están ayudando el Poli, la UNAM, el Tecnológico Nacional de México para mejorar todo el sistema público de las preparatorias, va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir del lunes (3 de febrero), pero va a haber más preparatorias”. Con este cambio, Sheinbaum da cumplimiento a uno de sus 100 compromisos de Gobierno.
Resaltó que con esta iniciativa se contribuirá a la inclusión de todas las juventudes, quienes ya no serán considerados rechazados. “Todos tenemos que ser parte de nuestro país y más bien es la inclusión lo que tenemos que promover”, puntualizó.
Esta medida se integra al nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, con el cual se crearán 200 mil nuevos lugares en preparatorias en todo el país, comenzando en 2025 con la apertura de 40 mil espacios a partir de la construcción de 20 nuevas preparatorias, la ampliación de 30 y la reconversión de 35 planteles de secundaria.

Como parte de su gira de trabajo por el Estado de México, en la que también visitó el municipio de Nezahualcóyotl, puntualizó que uno de los objetivos es garantizar que todas las preparatorias del país sean de calidad, a través de un trabajo conjunto con la y los docentes.
“Entonces, va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir del lunes; pero va a haber más preparatorias, va a haber más universidades; la Universidad “Rosario Castellanos”, va a estar también en la zona oriente" aseguró la mandataria al finalizar el tema.
El examen de Comipems nació en el año de 1996 debido a que cada institución de educación media superior aplicaba su propio examen, o método, de ingreso, lo cual generaba un mayor gasto para los alumnos egresados de secundaria, pero sobre todo, causaba dudas sobre la transparencia de las admisiones en los planteles más solicitados por la comunidad estudiantil.
A partir de 1996 este examen general se convirtió en el proceso de admisión para los aspirantes a ingresar a instituciones públicas de educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México.
De acuerdo con las autoridades educativas, este sistema fue instaurado con el fin de transparentar y democratizar el proceso de selección y asignación de espacios para los estudiantes, basándose en sus conocimientos y habilidades, medidos a través de esta prueba.
Más Noticias
La Granja VIP: quiénes son los peones de la quinta semana
Por primera vez el público tuvo la oportunidad de elegir a algunos peones en el reality show

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 10 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Detienen al director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, por nexos con La Barredora
El mando policiaco fue detenido junto con al menos cinco agentes de su corporación, acusados de presuntos nexos con el brazo del CJNG

‘¿Quién es la Máscara?’ Quiénes fueron los personajes eliminados
Las celebridades detrás de la máscara sorprendieron a los investigadores al revelar su identidad

Lolita Cortés habló por primera vez sobre su abrupta salida de La Granja VIP
La actriz abandonó voluntariamente el reality show provocando gran sorpresa para sus compañeros y la audiencia

