
Linkin Park, la emblemática banda californiana, recibió en su reciente visita a la Ciudad de México una muestra inesperada pero profundamente representativa de la calidez y creatividad nacional. Un mariachi interpretó “The Emptiness Machine”, el más reciente sencillo de la banda, en una fusión que sorprendió a los fanáticos y rápidamente se volvió viral en redes sociales.
Este peculiar homenaje, capturado en un video que circuló por la cuenta Dtm México en Facebook, muestra a una agrupación de mariachi rodeada de fans, adaptando el tema del nuevo álbum From Zero al estilo tradicional mexicano. El video muestra al vocalista del mariachi consultando la letra de la canción en su celular, mientras sus compañeros lo acompañan con trompetas, violines, guitarras y otros instrumentos típicos del mariachi.

La interpretación, que se aleja de los arreglos de rock alternativo característicos de Linkin Park, crea una atmósfera única en la que la música tradicional mexicana se fusiona con el toque moderno y emotivo del grupo estadounidense. Las reacciones de los internautas fueron diversas, desde bromas sobre la comparación con el carismático Chester Bennington, hasta propuestas para incluir el tema dentro del repertorio oficial del mariachi, destacando lo bien que la melodía encajaba en el formato tradicional.

Esta visita a la Ciudad de México no solo fue un acontecimiento musical, sino también una muestra del amor que los seguidores de Linkin Park sienten por la banda. Además de esta curiosa interpretación de “The Emptiness Machine”, la ciudad se ha convertido en un punto de homenaje y recuerdo para la banda.
En la colonia Roma Norte, un mural conmemorativo en Monterrey 202, celebrando el lanzamiento de From Zero, ha atraído a numerosos fans, quienes lo visitan como un sitio de peregrinaje. Este mural refleja no solo el cariño por la banda, sino también el impacto que Linkin Park ha tenido en la cultura musical internacional, especialmente en México, donde su música ha tocado el corazón de miles de personas.
El regreso de Linkin Park a México tuvo lugar en el Estadio GNP Seguros, donde los fanáticos disfrutaron de un espectáculo vibrante y lleno de emociones. La banda, que no se había presentado en el país en más de diez años, abrió su concierto con “The Requiem”, una de las canciones más emblemáticas de su último álbum.
Este inicio, lleno de nostalgia y emoción, pareció rendir homenaje a Chester Bennington, su querido vocalista, quien falleció en 2017. El recuerdo de Bennington estuvo presente a lo largo de toda la presentación, convirtiendo el concierto en una experiencia única de conexión entre la banda, su música y el público mexicano.
Más Noticias
¿Con qué frecuencia debes lavar tu cabello para evitar que se maltrate? Esto se sabe
Un correcto lavado es esencial para mantener en buena condiciones el cuero cabelludo

México aprueba tratamiento inyectable para prevenir el VIH; así funciona
Este avance responde a la recomendación de la OMS para aplicar tratamientos preventivos de larga duración

Sismo de 4.4 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

El día que Joaquín “El Chapo” Guzmán reveló la conexión entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles en Venezuela
Declaraciones en el juicio de Joaquín Guzmán detallan cómo emisarios del capo mexicano y aliados sudamericanos establecieron rutas aéreas para el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos

Quiénes quedaron en riesgo de eliminación tras la salvación de Mariana Botas
Elaine Haro le arrebató a Aldo de Nigris el poder de elegir a quien salvar de la placa de nominación
