
Benilda Figueroa Viniegra es la primera mujer médica rarámuri del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tiene 40 años de edad.
En redes sociales, comenzaron a circular fotografías y videos de la mujer, la cual cuenta su experiencia como primera médica rarámuri, la cual se hizo viral en las últimas horas.
En un video publicado en la cuenta oficial de Ernestina Godoy, quien es Consejera Jurídica de la Presidencia de México durante el gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se publicó un video contando la historia de Benilda.
Detalló que lleva 14 años trabajando en el Programa IMSS-Bienestar Número 26 de Guachochi, población del estado de Chihuahua, en México, localizada en la Sierra Madre Occidental.
Agregó sentirse orgullosa de estar trabajando en el programa ya que puede atender a la gente de la comunidad rarámuri.

Benilda relató que su madre era enfermera de una Unidad Médica Rural, por lo que ella trabajaba en una Unidad Rural, la cual pertenecía al IMSS. Destacó que al ver el trabajo de su madre como personal médico, quiso dedicarse a dicha profesión.
La pasión por la profesión nació para Benilda, ya que relata que su madre interpretaba los malestares o lo que decían los pacientes que acudían a las consultas, dado que los doctores no les entendían debido a sus respectivas lenguas con las que se comunicaban, por lo que ella lo hacía por ellos.
Agregó que al quererse convertir en médico cuando todavía era una niña, su sueño era tener dicha profesión para regresar a su comunidad donde creció y acercarse más a la población. Esto con el propósito de atender a las personas y que no existiera barrera en la comunicación.
Visión que tenía Benilda Figueroa Viniegra para convertirse en médico
Benilda relata que dentro de su sueño ella se veía vistiendo su bata blanca y en el hospital donde actualmente trabaja.
“Nosotras como rarámuri siempre se nos ha enseñado que nuestra labor es en la casa. Entonces yo dije, si mi mamá pudo tener una profesión, por qué yo no puedo. Yo también puedo hacer eso, yo quiero salir adelante y quiero estudiar una carrera, prepararme, tener una mejor calidad de vida y ya regresar a mi comunidad y ayudar a mi gente”, relata Benilda al contar su historia e interés de convertirse en médica.
Agregó que para ella, el traje significa su origen, identidad y manifiesta estar orgullosa de pórtalo, ya que representa su cultura.
Más Noticias
Maná se queda ‘a las puertas’ del Salón de la Fama del Rock; estas son las bandas que ocuparon su lugar
A través de un video en su cuenta de Instagram, el vocalista Fher Olvera reflexionó sobre la importancia de la nominación para la comunidad latina

‘La Mañanera’ de Sheinbaum hoy lunes 28 de abril | Sigue la conferencia en vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará sobre diversos temas y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su apoyo hoy lunes 28 de abril?
Se realiza la entrega del apoyo económico y te decimos cómo consultar si recibes el pago en esta jornada

Así es como los ladrones marcan tu casa para saber si no estás
En las temporadas vacacionales o fines de semana largos suelen aumentar los robos a casas en México

Para los amantes del K-pop, llega el SMTOWN a México; esta es la lista de conciertos de mayo en la CDMX
Figuras legendarias, talentos emergentes y eventos masivos destacan en una agenda diversa que abarca todos los géneros musicales
