
El Día de la Candelaria se ha convertido en una festividad llena de tradición y color en México. Es el 2 de febrero cuando las familias acostumbran llevar a cabo acciones como vestir al Niño Dios y realizar reuniones familiares para comer tamales.
Este platillo, aunque sencillo, se caracteriza por tener un sin fin de variaciones en sabores, texturas y preparaciones, por lo que es fundamental acompañarlo con una bebida tan tradicional, como deliciosa: el atole. Es por ello, que aquí te presentamos cuatro recetas fáciles de atoles exóticos para sorprender a tus invitados este Día de la Candelaria.
1. Atole de Plátano

Ingredientes:
- 2 plátanos machos maduros
- 4 tazas de leche
- 1 taza de agua
- ½ taza de azúcar (ajustar al gusto)
- 1 raja de canela
- 3 cucharadas de fécula de maíz (maicena)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
- Pela los plátanos y córtalos en rodajas. Licúalos con 1 taza de agua hasta obtener un puré.
- En una olla, calienta la leche con la raja de canela a fuego medio.
- Diluye la fécula de maíz en un poco de leche fría y agrégala a la olla junto con el puré de plátano y el azúcar.
- Cocina a fuego bajo, moviendo constantemente hasta que espese.
- Retira la canela, agrega la vainilla, mezcla bien y sirve caliente.
2. Atole de Horchata

Este atole combina el sabor clásico de la horchata con la textura espesa y reconfortante del atole.
Ingredientes:
- 1 taza de arroz
- 5 tazas de agua
- 1 raja de canela
- 1 taza de leche
- ½ taza de azúcar
- 3 cucharadas de fécula de maíz
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
- Remoja el arroz en 2 tazas de agua durante 4 horas o toda la noche. Luego, licúa con la canela y cuela.
- En una olla, calienta las 3 tazas de agua restantes y agrega el líquido de arroz colado.
- Disuelve la fécula de maíz en la leche fría y agrégala a la olla junto con el azúcar.
- Cocina a fuego medio, moviendo constantemente hasta que espese.
- Agrega la vainilla, mezcla y sirve caliente.
3. Atole de Tequila

Un atole con un toque adulto y un sabor distintivo gracias al tequila.
Ingredientes:
- 4 tazas de leche
- 1 taza de agua
- 3 cucharadas de fécula de maíz
- ½ taza de azúcar morena
- 1 raja de canela
- 1 cucharada de cacao en polvo (opcional)
- ¼ de taza de tequila reposado
- Ralladura de naranja (opcional)
Preparación:
- En una olla, calienta la leche con la raja de canela y el azúcar.
- Diluye la fécula de maíz en 1 taza de agua fría y agrégala a la leche caliente.
- Cocina a fuego medio, moviendo constantemente hasta que espese.
- Añade el tequila y mezcla bien.
- Si deseas, incorpora cacao en polvo y ralladura de naranja para más sabor.
- Retira la canela y sirve caliente.
4. Atole de Amaranto

Una opción nutritiva y diferente, enriquecida con amaranto y piloncillo.
Ingredientes:
- ½ taza de amaranto entero
- Piloncillo al gusto
- Canela en rama
- 1 bolita de masa de maíz
Preparación:
- Hierve 2 litros de agua con la canela.
- Agrega el amaranto y deja hervir durante 25 minutos.
- Diluye la masa de maíz en una taza de agua y agrégala a la olla.
- Incorpora el piloncillo al gusto y sigue moviendo hasta que espese. Puedes sustituir el piloncillo por leche condensada si deseas un sabor más cremoso.
Más Noticias
Cómo afectará a México que haya terminado el fenómeno de La Niña, según la NASA
Junto con El Niño, este cambio de condiciones climáticas influye bastante en los fenómenos meteorológicos

Cuál es el alimento bajo en grasa, pero elevado en proteína que ayuda a formar masa muscular sin aumentar de peso
Sus propiedades nutricionales lo vuelven ideal para incluir en las dietas de quienes realizan ejercicio de forma regular

Temblor hoy 15 de abril en México: se registra movimiento telúrico en el estado de Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

SAT 2025: esta es la fecha límite para que se realice la devolución del saldo a favor
La devolución puede realizarse de manera automática, siempre y cuando no se tengan adeudos fiscales

Secretaria de Educación de Tabasco pide a jóvenes que tengan hijos: “Las mascotas son mascotas”
El comentario se hizo por la baja tasa de matriculados
